El pasado viernes 11 (octubre) tuvo lugar la RutaExpo16, que nos ha llevado a Sergio Harillo director del blog Cultura de Sevilla y una servidora a visitar cuatro espacios que han conformado el recorrido expositivo. En esta ocasión, según el orden de la visita realizada son: Fundación Valentín de Madariaga, CICUS, Di Art Gallery y Galería Weber-Lutgen.
La RutaExpo16 es una de esas tantas posibilidades para disfrutar del arte en la ciudad.
El recorrido comenzaba en la Fundación Valentín de Madariaga con la exposición “Drácula x Drácula”, de Juan Miguel Quiñones. Un proyecto donde cada uno de los artistas participantes, ofrecen bajo su propio estilo una interpretación de este famoso helado. La muestra reúne además de las esculturas de Quiñones piezas de Miguel Sheroff, Fernando Clemente o María José Gallardo. Disponible hasta el 27.10.19.

J. M. Quiñones en FVM. RutaExpo16
La siguiente parada fue el CICUS que acoge la extraordinaria exposición “Donde están las cosas por hacer”, de Curro González. La muestra del artista sevillano reúne pinturas y dibujos basados en seis poemas de Kevin Power, en los que el poeta y crítico de arte reflexiona sobre la muerte. Disponible hasta el 08.11.19.

Curro González en CICUS. RutaExpo16.
Continuamos nuestro recorrido RutaExpo16 y llegamos a Di Art Gallery para visitar la exposición Como volar sin alas. VOLAR SOBRE NEGRO, de Dhani Barragán (Sevilla, 1989). La muestra reúne los últimos trabajos en tinta y color del artista sevillano. Sus inconfundibles animales humanizados, el cuervo y el gorrión, entremezclados con objetos cotidianos que nos sugieren realizar una lectura crítica de nuestra sociedad, de la cultura POP actual, más allá de la estética. Disponible hasta el 19.10.19.

Dhani Barragán en Di Art Gallery. RutaExpo16
Y para cerrar esta RutaExpo16 llegamos a la Galería Weber-Lutgen para visitar la exposición “El legado mudo de Eadweard MuyBridge”, del artista francés Paul Orsen. Una muestra novedosa tanto en la estética como en el proyecto en sí, donde más que contemplar hay que escuchar y sentir, dado que cada pieza recoge el sonido que producen acciones realizadas por el hombre o por la naturaleza. Muy recomendable. Disponible hasta el 26.10.19.

Paul Orsen en Galería Weber. RutaExpo16
La RutaExpo16 ha significado, una vez más, la experiencia de compartir un recorrido por diversas exposiciones, con charlas sobre la ejecución de las mismas o la cultura en general. Te invito a que realices una ruta y te conviertas en un coleccionista de experiencias expositivas.
Suscríbete a la Newsletter para no perderte ninguna novedad.
También te puede interesar el resumen de la RutaExpo15 porque contiene referencias a exposiciones que aún puedes visitar.
Aquí los recorridos de las rutas anteriores:
Deja una respuesta