El pasado viernes 17 tuvo lugar la RutaExpo13. En esta ocasión han sido tres espacios los que han conformado el recorrido. Según el orden de la visita realizada son: Espacio Santa Clara, La Fundación Cajasol y la Real Fábrica de Artillería de Sevilla.
La RutaExpo13 es una de esas tantas posibilidades para disfrutar del arte en la ciudad.
El recorrido expositivo empezaba en el Espacio Santa Clara. Un centro cultural situado en el Convento de Santa Clara de Sevilla donde pudimos visitar dos exposiciones. La primera, “La calle revelada”, de José Luis Tirado (Sevilla, 1954), ubicada en la sala expositiva de planta baja. La muestra comisariada por Pedro Jiménez, presenta una serie de fotografías del paisaje urbano de la ciudad, como la serie “Artistas en la calle”, un recorrido por el arte urbano que transita por la Avenida de la Constitución. Disponible hasta 15.09.19.

José Luis Tirado, Espacio Santa Clara Sevilla. RutaExpo13
La segunda exposición “…carmenmásetcéteras..” del pintor Luis Gordillo (Sevilla, 1934), ubicada en el refectorio alto del antiguo convento. La muestra comisariada por Luis Martínez Montiel, reúne varias series de obra gráfica y dibujos, entre ellos, los dedicados a “Carmen” que el artista ha donado a la ciudad. Se puede visitar hasta el 13.10.19.

Luis Gordillo. Sala Luis Gordillo. RutaExpo13
La siguiente parada fue en la Fundación Cajasol, en la que visitamos la exposición “World Press Photo 2019”. Una exposición comisariada por Juan Carlos Sánchez de Lamadrid donde se muestran las fotografías galardonadas con el World Press Photo 2019, el premio más prestigioso del fotoperiodismo mundial. Un recorrido por imágenes como esencia de la noticia y desde una mirada crítica. Disponible hasta el 23.05.19.

#WPPh2019FCajasol. RutaExpo13
Para cerrar esta RutaExpo13, llegamos a la Real Fábrica de Artillería para la inauguración de “Voces”. Una instalación audiovisual promovida por el Ayuntamiento de la ciudad para el fin de semana y producida por Zemos98. Durante quince minutos la impresionante arquitectura interior del centro cultural se fusionaba con la composición de sonidos, luces y un vídeo con voces de ciudadanos aportando opiniones e ideas.
Un edificio que impone sólo con su presencia no requiere de mucho para ser entendido, sin embargo, la novedad de configurar una experiencia con tecnología y lenguaje audiovisual siempre es un reclamo para intentar acercar la cultura y el patrimonio a la ciudadanía.

VOCES. Real Fábrica de Artillería Sevilla. RutaExpo13
El recorrido de la RutaExpo13 nos ha llevado a visitar un total de cuatro exposiciones, donde las artes visuales han sido las protagonistas. Cada uno de los espacios visitados nos ha proporcionado una perspectiva distinta de la gestión cultural y, aunque la entrada en todas ellas ha sido gratuita, en ningún caso ha sido visible el coste de la exposición. Me hubiera gustado haber visto en la Sala Luis Gordillo un vídeo sobre la historia del gran artista, para situar al visitante no experto, y haber disfrutado, en cualquiera de ellas, de un asiento para saborear mejor el arte que se expone, porque en definitiva, de eso se trata.
El consumidor de cultura demanda cada vez más experiencias que le lleguen al alma. Mientras que en el Espacio Santa Clara las salas estaban prácticamente vacías de visitantes, en la Sede de la Fundación Cajasol no paraba de entrar público, al igual que era abundante la cola formada para ver la instalación audiovisual de Artillería (pases del viernes).
La RutaExpo13 ha significado una vez más que una tarde de viernes nos reunamos, Sergio Harillo y una servidora, para recorrer algunos de los espacios culturales de la ciudad, disfrutar de la visita, comentar, sacar fotos y difundir la muestra por las redes sociales. Sin duda, es una magnífica experiencia el compartir el recorrido con otros amantes del arte y la cultura. Te invito a que compartas tu propia ruta expositiva por la ciudad.
Aquí los recorridos de las rutas anteriores:
Deja una respuesta