El viernes 19 tuvo lugar la RutaExpo5. Ya es la quinta edición de esta iniciativa de Sergio H., redactor de Cultura de Sevilla, y una servidora, con la que pretendemos realizar una invitación general a todo aquel que quiera unirse a nuestros recorridos expositivos.
En esta ocasión, y con la premisa de que fuera un recorrido acorde al día de los museos, celebrado el día anterior, se establecieron los cuatro espacios, que finalmente, han marcado el recorrido. Según el orden de la visita realizada son: Museo Amalio, Casa de la Provincia, Casa de los Pinelos y Antiquarium.
La ruta empezaba en el Museo Amalio con la exposición temporal “Las giraldas de Amalio”. Una visita guiada por las distintas plantas del Museo nos permite conocer la colección con la giralda como tema estrella. En la visita también pudimos disfrutar de una de las actividades programadas con motivo de la celebración del día de los Museos. La conservadora nos mostraba el trabajo que está desarrollando con la documentación del pintor Amalio. Hay que agradecer la amabilidad recibida en toda la visita y el compromiso del Museo por la promoción del arte.
Continuamos nuestro recorrido y realizamos nuestra segunda parada en la Casa de la Provincia que alberga cuatro exposiciones muy diferentes. Nos da la bienvenida en el patio central, la exposición del “III Certamen de pintura al aire libre sobre Patrimonio Industrial: El Puerto de Sevilla”. En esta ocasión ha tenido como protagonistas la terminal de contenedores y el muelle norte, con el fin de poner en valor el patrimonio industrial en el Guadalquivir.
La segunda exposición, titulada “Closer” es organizada por el Centro Andaluz de la Fotografía y muestra las espectaculares fotografías de lugares extraños e insólitos desde el foco de José María Mellado.
La tercera exposición dentro de la Casa de la Provincia es “Night Walks”. La muestra de María Ferrón donde la artista entabla una conversación con su propia obra y consigo misma, llenando de color la RutaExpo5. Y en planta primera la cuarta exposición, “Homenaje a Carmona” de la artista Ana Aydillo. Una serie de fotografías en blanco y negro que te llevan a otros tiempos con gran intensidad.

“Night Walks”, María Ferrón. RutaExpo5.
La siguiente parada fue en la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría de Sevilla, en la Casa de los Pinelos. Allí encontramos la exposición de las obras seleccionadas para III Premio de Artes Plásticas de DCOOP, cuyo fin es promover la unión entre el sector agroalimentario y la cultura. Los artistas premiados son: Erika Seguín Colás por “Riqueza”, Paco Vila Guillén por “Paisaje al Sur” y Laura hidalgo Cruz por “Tinaja de Aceite”. La muestra se puede ver hasta el 26 de Mayo. Sin embargo, también es un deleite ver el interior de la casa-palacio así como la rica colección permanente que en ella se alberga.
Y para cerrar la RutaExpo5 llegamos al Antiquarium, para visitar la exposición colectiva “Invisibilizadas”, donde pintura, escultura, fotografía, performance y documental se mezclan en la sala de una forma peculiar. Se puede ver hasta el 07 de Junio.
La RutaExpo5 aunque más corta en el tiempo que otras ediciones, ha significado una vez más que una tarde de viernes se reúnan un grupo de personas para recorrer algunos de los espacios culturales de la ciudad, disfrutar de la visita, comentar, sacar fotos y difundir la muestra por las redes sociales.
La experiencia de compartir el recorrido con otros amantes del arte es siempre gratificante. Para aquellos que quieran unirse en nuestra próxima ruta, pueden mandar un email o seguirnos en las redes sociales. Os esperamos en #RutaExpo6.
¡Suscríbete a la newsletter semanal!
Deja tu nombre y mejor email aquí abajo y listo.
Una vez completado, por favor, revise su bandeja de entrada y confirme el email. ¡Gracias!
Responsable Sandra Galindo. Finalidad: envío de nuevo contenido y publicaciones sobre el sector. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminación de tus datos. Encontrarás más información aquí.
Deja una respuesta