El viernes 21 tuvo lugar la #RutaExpo4. Ya es la cuarta edición de esta iniciativa de Sergio H., redactor de Cultura de Sevilla, y una servidora, con la que pretendemos realizar una invitación general a todo aquel que quiera unirse a nuestros recorridos expositivos.
Como es de suponer, conforme vamos realizando las nuevas rutas, vamos mejorando el proceso y establecemos los recorridos con antelación. En las distintas ediciones hemos ido incorporando exposiciones por su atractivo y también se han caído exposiciones del cartel por encontrarnos los espacios cerrados en el momento del recorrido.
En esta ocasión, en las tres horas que transcurrieron durante el recorrido, pudimos comentar y disfrutar un total de seis exposiciones de entrada gratuita. Según el orden de la visita realizada son; El Museo de Bellas Artes de Sevilla, La Galería Arquemí, Espacio Laraña, Galería Rafael Ortíz, Sala Santa Inés y Galería 1 de 7.
La ruta empezaba en el Museo Bellas Artes de Sevilla con la exposición temporal “El Arte del grabado antiguo”. La muestra contribuye a la divulgación de los logros artísticos del grabado antiguo. Podemos encontrar una selección de obras de los mejores grabadores de la historia, entre ellos; Duradero, Rembrandt, Tiepolo, Piranesi o Goya. Se puede disfrutar hasta el 18.06.17.

Ruta Expo 4- Entrada al Museo de BBAA Sevilla – EXPRESSAN

“El Arte del Grabado Antiguo”. Museo Bellas Artes Sevilla. #RutaExpo4.
Continuamos nuestro recorrido y realizamos nuestra segunda parada en el Espacio Arquemí, Estudio y Galería de Arquitectura, que albergaba la exposición “Pequeño juego de las canicas”, del artista Ernst von Meinscozen. Fue todo un lujo que el propio artista nos hiciera una visita guiada de la muestra, donde las piezas nos hacen reflexionar sobre el arte y el mercado. Pinturas y collages con la silla y el juego de los objetos como protagonistas. Se puede ver hasta el 29.04.17.

“Pequeño juego de las canicas”. Arquemí. #RutaExpo4.
La siguiente parada fue en Sala Espacio Laraña. Allí encontramos una interesante exposición colectiva denominada “Colaborando + Creando. Duchamp 1917-2017I”. Muestra realizada por alumnos internos 15/16 de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla dentro de las jornadas culturales What´s Art. Algunos de los creadores son: Alicia Ortiz Ortiz, Cándido Baquero, Carlos Dovao, Carmen María Vázquez, Celia Sánchez Morgado, Cristina Camacho, Doris Hakim, Eduardo Molina y Guillermo Ramírez Torres.
Alteramos nuestra ruta y después de retomar fuerzas nos dirigimos a la Galería Rafael Ortíz, para visitar la exposición “Así suceden las cosas” de Ignacio Tovar. Qué mejor explicación que dejaros el enlace del post que le ha dedicado a la exposición el compañero de ruta y Blogger El Lápiz Colorao. Se puede ver la exposición hasta el 17.05.17.

Ignacio Tovar en Galería Ortíz. #RutaExpo4.
Seguidamente llegamos a la Sala Santa Inés (INICIARTE), para visitar la exposición “El espejo desenterrado” de Manuel Prados. El autor propone, mediante instalaciones y trabajos audiovisuales, un viaje en el descubrimiento del espejo de obsidiana, trazando el recorrido desde el volcán hasta el museo, pasando por minas y talleres donde se trabaja este vidrio volcánico. Una muestra que aborda tanto la arqueología como la historia o el arte y que se puede ver hasta el 28.05.17.

Manuel Prados en INICIARTE #RutaExpo4.
Y para cerrar la RutaExpo4 nos acercamos a la Galería 1 de 7 para acompañarlos en la inauguración de la exposición “Pinturas” de Rafael Cerdá. Una muestra llena de color y cuyo soporte empleado, el metacrilato, juega un papel importante en las obras que se podrán visitar hasta el 26.05.17.

Rafael Cerdá en Galería 1 de 7. #RutaExpo4.
La RutaExpo4 ha significado una vez más que una tarde de viernes se reúnan un grupo de personas para recorrer algunos de los espacios culturales de la ciudad, disfrutar de la visita, comentar, sacar fotos y difundir la muestra por las redes sociales.
Sin duda, es una magnífica experiencia el compartir el recorrido tan diverso con otros Bloggers y amantes del arte. Para aquellos que quieran unirse en nuestra próxima ruta, pueden mandar un email o seguirnos en las redes sociales. Os esperamos en #RutaExpo5.
¡Suscríbete a la newsletter semanal!
Deja tu nombre y mejor email aquí abajo y listo.
Una vez completado, por favor, revise su bandeja de entrada y confirme el email. ¡Gracias!
Responsable Sandra Galindo. Finalidad: envío de nuevo contenido y publicaciones sobre el sector. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminación de tus datos. Encontrarás más información aquí.
Deja una respuesta