El pasado viernes 10 tuvo lugar la #RutaExpo3. En esta ocasión han sido un total de siete espacios los que han conformado el recorrido. Según el orden de la visita realizada son; Wabi Sabi, Delimbo Gallery, Un gato en Bicicleta, Galería Félix Gómez, Diwap Gallery, La Silla Eléctrica y Galería Weber Lutgen.
Hay que mencionar que aunque la mayoría son espacios alternativos todas las muestras tienen un denominador común: la presentación de un arte contemporáneo más experimental.
Delimbo Gallery, una de las galerías visitadas es especialista en arte urbano. En ella pudimos disfrutar de la exposición “Wilderness” del artista internacional MOMO, siendo la primera de su nueva etapa como sólo galería. La obra del reconocido artista es abstracta y llena de color. Las curvas y trazos que componen sus piezas parecen sin sentido, sin embargo, detrás hay una gran construcción para llegar a la armonía del resultado final.
Los espacios Diwap Gallery y La Silla Eléctrica también han apostado por las últimas tendencias del arte contemporáneo. El primero con la exposición “Amarillo del Riesgo” nos muestra las últimas creaciones de Pelucas Bubbles, que llenan de color la sala. El artista multidisciplinar ligado al mundo del graffiti combina tanto el arte abstracto como el figurativo, siendo predominante la técnica de la improvisación.
La Silla Eléctrica alberga la colectiva “La canción bajo la Pirámide”, de los artistas Ildefonso Cecilia, Nacho Caso y Murdo Ortiz. Estos tres artistas presentan estéticas muy dispares y nos hacen reflexionar sobre los roles o la falsedad de las imágenes en nuestro tiempo. La exposición se completa con la publicación de un fanzine que lleva el mismo nombre.
Wabi Sabi alberga dos exposiciones de fotografía desde dos perspectivas diferentes. En la primera, el fotógrafo Juanma Vidal nos presenta sus últimos trabajos en “69 Ikigai”, una muestra con toque oriental donde los objetos se fusionan con restos naturales en una manipulación exquisita de la imagen. En la segunda exposición, el fotógrafo Jesús Aldebarán nos trae la exposición “Tú y yo influimos”, donde muestra los retratos en blanco y negro de una serie de Bloggers influyentes de moda.
Un Gato en Bicicleta, librería especializada y, desde hace poco tiempo, cafetería, nos muestra la exposición “Sembrar algo” de Gabriel Pelegrina y Galería Félix Gómez nos presenta una tímida muestra de Sofía Madrigal. Estos espacios aun siendo lugares transitados de manera diferente, nos muestran dos exposiciones que coinciden con la técnica empleada por los creadores: el collage.
Para cerrar esta #RutaExpo3, llegamos a la Galería Weber-Lutgen donde nos presenta la exposición “Praeludium”. La muestra del artista visual Juan Sebastián se llena de instalaciones, videoarte y dibujos para contarnos breves historias que nos acercan al pensamiento de preludio del artista.
Sin lugar a dudas la #RutaExpo3 ha estado inundada del arte contemporáneo más experimental. Ello me hace reflexionar sobre la variada agenda expositiva que hay en la ciudad y, sobre todo hace que me alegre el pensar que existen espacios culturales que apuestan por formatos de arte alternativo, que compiten y no se achican para atraer a ese público con ideas claras que huye de lo convencional.
¡Suscríbete a la newsletter semanal!
Deja tu nombre y mejor email aquí abajo y listo.
Una vez completado, por favor, revise su bandeja de entrada y confirme el email. ¡Gracias!
Responsable Sandra Galindo. Finalidad: envío de nuevo contenido y publicaciones sobre el sector. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminación de tus datos. Encontrarás más información aquí.
Deja una respuesta