El viernes 13 tuvo lugar la #RutaExpo1. La iniciativa de Sergio H., redactor de Cultura de Sevilla, y una servidora, con el objetivo de invitar a todo aquel que quisiera unirse a nosotros, en los recorridos expositivos que con frecuencia realizamos por la ciudad.
En más de una ocasión hemos escuchado comentarios de conocidos a los que les gustaría ir a las exposiciones e inauguraciones de galerías, pero que se sientes disuadidos por el simple hecho de ir solos. Por esa cuestión lanzamos esa convocatoria. Una oportunidad para aquellos que prefieren ir con gente a las exposiciones o para los que quieran compartir su forma de consumir cultura un viernes por la tarde.
Lo que se dice una ruta establecida no había en esta #RutaExpo1, sólo sabíamos que empezaríamos en el Museo Arqueológico y que luego visitaríamos las galerías y espacios culturales del centro, con expresiones contemporáneas. En las tres horas que transcurrieron durante el recorrido, pudimos comentar y disfrutar un total de cinco exposiciones de entrada gratuita, con diferentes formas de expresar y de transmitir el arte.
La ruta empezaba en el Museo Arqueológico con la exposición temporal “Descubriendo el tesoro de Tomares”. La visita por la muestra te lleva a responder algunas preguntas sobre el conjunto de monedas romanas aparecidas en Tomares: cómo fueron encontradas, las labores de restauración que se han llevado a cabo, y el porqué se encontraba este tesoro en dicho lugar, aunque sólo son hipótesis. Una exposición de gran relevancia histórica, que merece su incorporación en una ruta casi exclusiva de arte contemporáneo, pero que también tiene un carácter simbólico, por el hecho de sumarnos a la reivindicación colectiva de una necesaria y merecida reforma de las instalaciones del Museo Arqueológico.

Descubriendo el Tesoro de Tomares. MASE
Ya en el centro, realizamos nuestra segunda parada en el Espacio Arquemí, Estudio y Galería de Arquitectura, que albergaba la exposición “Geometrías Rotas”, del arquitecto sevillano Augusto Fioretti-Bohórquez. Una muestra donde las 21 obras de pequeño y mediano formato nos llevan a un atractivo mundo de formas, colores y curvas que se conjugan en una extraordinaria combinación. La podéis ver hasta el 28.01.17.

“Geometrías Rotas”. Arquemí.

Mara León. “Feminart II”.
La siguiente parada fue en la Sala Atín Aya del Espacio Turina. Una interesante exposición temporal denominada “Feminart II” y comisariada por Margarita Aizpuru. La muestra colectiva estaba compuesta por obras de artistas visuales y se agrupaba en seis temáticas: “Labora, labora”, “Identidades genéricas y culturas locales”, “Cartografías identitarias corporales”, “Mujeres, género y memoria”, “Miradas críticas: cuestionamientos e ironías” y “Mater”. Algunas de las creadoras eran: Yolanda Domínguez, Mara León, Cristina Mejías, Estíbaliz Sadaba, Esther Ferrer o Teresa Serrano.

Yolanda Domínguez. “Feminart II”.
Llegamos a la Sala Santa Inés (INICIARTE), para visitar la exposición “Patrones Recurrentes” de Leonor Serrano. La exposición es uno de los dos proyectos más recientes que se articulan con la performance An Ornamental Way of Moving, junto a “Piezas de Adorno”, que se muestra en la actualidad en el CAAC y que forma parte de la exposición “¿Qué sienten, qué piensan los artistas andaluces de ahora?”. En el fondo de la sala, una pieza que presenta un telón con una proyección en video de la documentación de la performance, donde los performers se fusionan con las piezas constructivas como si de una obra de teatro se tratara. Fue la muestra cuyo misterio en la representación ofrecía más comentarios a nuestra salida. Puedes verla hasta el 26.02.17.

Leonor Serrano. Iniciarte.
Y cerramos la RutaExpo1 en la Galería Weber-lutgen con la exposición colectiva “Happy New Art”, con referencias navideñas, donde pudimos encontrar piezas de artistas que han expuesto con anterioridad en este espacio como Ana Quesada, Jesús Algovi, Ming Yi Chou o Reynaldo Loyola.

“Happy New Art”. Galería Weber-Lutgen.
La #RutaExpo1 ha significado que una tarde de viernes se reúnan un grupo de personas para recorrer algunos de los espacios culturales de la ciudad, disfrutar de la visita, comentar, sacar fotos y difundir la muestra por las redes sociales e incluso debatir sobre lo que ha querido o ha conseguido transmitir cada exposición.
Sin duda, es una magnífica experiencia el compartir el recorrido con otros Bloggers y amantes de este maravilloso, aunque cuestionado, mundo del arte. En esta primera cita hemos coincidido con @irene_villen, @javier, @nievesggrosso y @ellapizcolorao. Para aquellos que quieran unirse en nuestra próxima ruta, pueden mandar un email, seguirnos o estar atentos en las redes sociales. Os esperamos en #RutaExpo2.
@CulturaSevilla : Cultura de Sevilla.
@expressanworld : Expressan.
- [Fecha: 13.04.2017]
Y si no quieres perderte el nuevo contenido suscríbete a la Newsletter semana EXPRESSAN Club
¡Suscríbete a la newsletter semanal!
Deja tu nombre y mejor email aquí abajo y listo.
Una vez completado, por favor, revise su bandeja de entrada y confirme el email. ¡Gracias!
Responsable Sandra Galindo. Finalidad: envío de nuevo contenido y publicaciones sobre el sector. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminación de tus datos. Encontrarás más información aquí.
Deja una respuesta