El pasado martes 24 tuvo lugar la RutaExpo7, la primera de esta temporada. En esta ocasión han sido un total de seis espacios expositivos los que han conformado el recorrido. Según el orden de la visita realizada son; Galería Alarcón Criado, Galería Rafael Ortíz, Galería Carmen Aranguren, Espacio Laraña, Galería Birimbao y Galería Zunino.
Este mes de octubre ha tenido una extensa programación expositiva, ya que a las exposiciones temporales de las galerías de arte y centros culturales se han sumado las exposiciones pertenecientes al encuentro internacional de arte contemporáneo ArtSevilla.17. Como no puede ser de otra manera, ARTSevilla también lanzó una propuesta a las galerías de arte para que se uniesen al evento. Las galerías adheridas a la iniciativa The Guest han reservado dentro de su programación normal un espacio para artista invitado o han planteado alguna actividad especial. Todo ello ha permitido a lo largo del mes que se puedan realizar diferentes recorridos expositivos por la ciudad para descubrir espacios y artistas. En este caso la RutaExpo7 es una de esas tantas posibilidades para disfrutar del arte contemporáneo.
La ruta empezaba en la Galería Alarcón Criado con la exposición “Heliosophia”, de Nicolás Grospierre. La exposición se divide en dos grupos de obras. Por un lado la obra pictórica, con composiciones geométricas abstractas sobre grandes superficies de terciopelo, y por otra la obra fotográfica, que refleja diferentes edificios que han sido destruidos. Un cuidado proyecto que reivindica la paradoja de la destrucción como acto creativo. Se puede disfrutar hasta el 18.11.17.
La siguiente parada fue en la Galería Rafael Ortíz, en la que visitamos la exposición “El retorno del hijo pródigo”, de Curro González. Unas piezas que combinan dibujo y pintura, llenando de color la sala, sin presentar justificaciones, para que el propio espectador saque sus propias conclusiones. Disponible hasta el 11.11.17. La Galería también ha participado en The Guest, con las artistas invitadas Dorothea von Elbe y Carmen Calvo.
Seguidamente llegamos a la Galería Carmen Aranguren. CAFineart para visitar la exposición, incluida en The Guest, “Los colores de Goethe” de Tomás García Asensio. La Galería localizada en un piso en Puerta de la Carne ha sido todo un descubrimiento. Además de presentarnos una muestra llena de intensidad, el recorrido por sus diferentes espacios te lleva a obras de Manuel Barbadillo, Pepe Espaliu o Daniel Bilbao, que no dejan indiferente a nadie.

“Los colores de Goethe”. Tomás García Asensio. Galería Carmen Aranguren. The Guest. ArtSevilla. RutaExpo7.
Continuamos nuestro recorrido RutaExpo7 y llegamos al Espacio Laraña (Facultad de Bellas Artes), que alberga la exposición “Laberintos del s. XXI” de SoloProjects perteneciente al encuentro ARTSevilla.17. La exposición que visitamos presentaba una parte de los artistas seleccionados, trece proyectos, de un total de veinticuatro que muestran la coherencia artística de cada trayectoria y unidos por cuestiones frecuentemente abordadas en el arte: desigualdad, barreras sociales y culturales o falta de valores humanos.
Destacar algunas de ellas como: “Rutinas pobres, pobres rutinas”, una serie de fotografías de Paloma Villoria, que muestra lugares marginales para contrarrestarlos con otra realidad más convencional; “Respuesta: yo no había notado nada”, fotografía de Sara Gallego que nos invita a reflexionar sobre las formas de comunicarnos en la sociedad; “ Inaction” de Olalla Colás que unida al proyecto de performance del mismo nombre reflexiona sobre la acción mínima como herramienta para mejorar el mundo; “Autolesión“, fotografía de Charo Corrales cuya intensidad de su trabajo se ve reflejado en esta pieza; y “Foto de visa”, dibujo de Ernesto Domecq con la simbología del individuo que nos tiene acostumbrados en su serie “Mundo Feliz”.
La siguiente visita la realizamos en la Galería Birimbao, que presenta la exposición “Chapa y pintura” de José Carlos Naranjo. La muestra de formatos pequeños y el aluminio como soporte, más allá de lo que quiera transmitir, hace un estudio del lenguaje pictórico. Disponible hasta el 31.10.17.
Para cerrar esta RutaExpo7, llegamos a la Galería Zunino donde nos adentramos en la inauguración de la exposición “Vida perra”, de Victor Pulido, artista invitado para The Guest. La galería que tiene nueva sede física alberga la muestra “La mirada Transparente”, de Fernando Parrilla. La pieza está formada por un conjunto de delicadas obras en técnica mixta, donde la fantasía y el color de la pintura son la verdadera esencia de la creación. Se puede visitar hasta el 04.11.17.
La RutaExpo7 ha significado una vez más la experiencia de compartir un recorrido ameno y diverso con otros amantes del arte. Sin embargo, el hecho de visitar las galerías y exposiciones también contribuye a un bien mayor, porque al acercarnos a la producción más reciente de los artistas nos hacemos partícipes del mundo del arte contemporáneo. Espero con entusiasmo la RutaExpo8. Te vienes?
Cuéntame ¿has hecho alguna ruta este mes?
Aquí los recorridos de las rutas anteriores:
Y si no quieres perderte el nuevo contenido suscríbete a la Newsletter
¡Suscríbete a la newsletter semanal!
Deja tu nombre y mejor email aquí abajo y listo.
Una vez completado, por favor, revise su bandeja de entrada y confirme el email. ¡Gracias!
Responsable Sandra Galindo. Finalidad: envío de nuevo contenido y publicaciones sobre el sector. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminación de tus datos. Encontrarás más información aquí.
Deja una respuesta