El pasado viernes 27 (septiembre) tuvo lugar la #RutaExpo15. En esta ocasión han sido un total de cinco espacios los que han conformado el recorrido.
La RutaExpo15 es una de esas tantas posibilidades para disfrutar del arte en la ciudad, siendo el primer recorrido expositivo de esta temporada que realizo junto a Sergio Harillo director de Cultura Sevilla.
Según el orden de la visita realizada, los espacios que han formado el recorrido son: sala Murillo de la Fundación Cajasol, Galería Zunino, Galería Birimbao, Galería Rafael Ortíz y Galería Haurie. Todos ellos muy recomendables.
La ruta empezaba en la sala Murillo de la Fundación Cajasol para visitar la exposición “La Colección Bassat de la Nau Gaudí de Mataró”. La muestra está formada por una selección de obras de la importante colección Bassat como Chillida, Miró, Millares o Luis Gordillo. Disponible hasta el 24.11.19.

Exposición #BassatFCajasol sala Murillo Fundación Cajasol. RutaExpo15.
Nuestra segunda parada fue en la galería Zunino para visitar “Gray Matter”, la exposición individual del joven artista británico David Gray. La muestra la conforman 12 piezas realizadas en dos técnicas diferentes pero en cualquier caso de una calidad sobresaliente: nueve dibujos en tinta blanca sobre papel inspirados en la historia de David y Goliat y tres piezas en grafito sobre papel que nos sumergen en el surrealismo. Disponible hasta el 12.10.19.

David Gray en galería Zunino. RutaExpo15.
Continuamos nuestro recorrido en RutaExpo15 y llegamos a la galería Birimbao donde visitamos la exposición “Cadenas y Pirámides” de Simón Arrebola. La muestra de pintura está formada por diferentes formatos y técnicas, cargada de texturas y lenguajes simbólicos, cuyas escenas nos adentran tanto en reflexiones científicas como en relatos bíblicos. Disponible hasta el 31.10.19.

Galería Birimbao en RutaExpo15.
Seguidamente llegamos a la galería Rafael Ortíz para visitar la exposición “Y el otro lado suspira”, de Carmen Calvo. Una muestra con perspectiva crítica donde fotografías, objetos y postales manipuladas nos cuentan historias, sobre la autora y sobre nosotros mismos. Disponible hasta el 09.11.19.

Galería Rafael Ortíz en RutaExpo15.
Y para cerrar esta RutaExpo15, llegamos a la galería Haurie que acoge la exposición de Cecilio Chaves. La muestra presenta una serie de trabajos en diferentes formatos sobre azoteas y espacios urbanos donde la luz es la protagonista. Disponible hasta el 19.10.19.
Las exposiciones que hemos visitado tienen estéticas y características diferentes y podemos apreciar que predomina la pintura. Todas ellas inauguradas en este mes de septiembre abriendo la programación de otoño.
El hecho de visitar las galerías y exposiciones de arte nos acerca a los nuevos planteamientos culturales de la ciudad y a la producción más reciente de los artistas. Te invito a que realices tu propia ruta expositiva. Os esperamos en RutaExpo16.
Aquí los recorridos de las rutas anteriores:
Deja una respuesta