El pasado viernes 28 tuvo lugar la RutaExpo14. En esta ocasión han sido un total de nueve espacios los que han conformado el recorrido. La RutaExpo14 es una de esas tantas posibilidades para disfrutar del arte en la ciudad.
Según el orden de la visita realizada son: Galería Espacio Olvera, la sala de exposiciones del Ayuntamiento de Sevilla, Casa de la Provincia, Galería La Caja China, Galería Alarcón Criado, Galería Rafael Ortíz, Galería Haurie, Delimbo Gallery y Galería Birimbao. Todos ellos muy recomendables.
El calor ya se ha instalado en la ciudad, siendo para muchos un hándicap a la hora de visitar espacios expositivos. Sin embargo, nuestra pasión por el arte, no se ha visto obstaculizada y hemos querido llegar al máximo número de exposiciones que el recorrido nos ha permitido.
La ruta empezaba en la Galería Espacio Olvera para visitar la exposición AL OTRO LADO de Jorge Gil. Con un brillante texto de Julio C. Vázquez Ortiz, la muestra se presenta en formato instalación donde el artista nos plantea un recorrido por el pensamiento mágico.
La pieza Portal, sin duda, ha despertado un especial interés no sólo por estar realizada con cemento negro, sino por representar el acceso a otra dimensión y la búsqueda de nuevos caminos.
Finalizada exposición el 29.06.19, más información en Galería Espacio Olvera.

“Portal”, Jorge Gil en Espacio Olvera. RutaExpo14.
Nuestra segunda parada fue en el Ayuntamiento de Sevilla para visitar la exposición “Pasión y Sentimiento” con motivo del 450 Aniversario del nacimiento de Juan Martínez Montañés. La muestra la conforman fotografías, pinturas y esculturas, con versiones muy contemporáneas como las de Pablo Flores o Rafael Laureano. Finalizada exposición el 29.06.19.

Pablo Flores en el Aniversario de Montañés. RutaExpo14.

Rafael Laureano en el Aniversario de Montañés. RutaExpo14.
La siguiente en nuestro recorrido RutaExpo14 fue en la Casa de la Provincia en la que podemos disfrutar tres exposiciones.
“ADN. Crónicas Urbanas en Alta Fidelidad”, del artista Manolo Cuervo. Un recorrido por gran parte de sus pinturas que nos sumergen en un personal lenguaje de símbolos e iconos. Disponible hasta el 08.09.19.

Manolo Cuervo en Casa de la Provincia. RutaExpo14.
“De la Sombra y el Anhelo” de Ricardo Naire. Una muestra que nos adentra en el mundo onírico del autor. Disponible hasta el 01.09.19.

Ricardo Naire en Casa de la Provincia. RutaExpo14.
Y para los apasionados del cómic, “Héroes de tebeo” de José Luis Ágreda, donde el dibujante reinterpreta los grandes personajes del cómic como Pope-ye o Batman. Disponible hasta el 01.09.19.

José Luis Ágreda en Casa de la Provincia. RutaExpo14.
Continuamos nuestro recorrido en RutaExpo14 y llegamos a la Galería la Caja China donde visitamos la exposición “Pasaje Interior” de Lourdes García O’Neill. La artista sevillana presenta catorce piezas elaboradas en óleo cargadas de color y formas abstractas. En algunas de ellas podemos encontrar rastros de su línea figurativa, incluso similitudes visuales a los trabajos de Equipo 57.

Lourdes García O’Neill en la Caja China. RutaExpo14.
Seguidamente llegamos a la Galería Alarcón Criado para visitar la exposición “NOVÆ ANDALUSIÆ. Observante inestable” del artista venezolano Iván Candeo. Una muestra con perspectiva crítica donde las piezas experimentan y conjugan el cine y el arte. Disponible hasta el 20.07.19.

Iván Candeo en Galería Alarcón Criado. RutaExpo14.
La siguiente parada fue en la Galería Rafael Ortiz, que alberga la colectiva “A la manera de… (II)”. Exposición que reúne una selección de artistas para hacer una relectura de creadores de la modernidad. Disponible hasta el 25.07.19.

“A la manera de… (II)” en Galería Rafael Ortíz. RutaExpo14.
En la Galería Haurie pudimos visitar la cálida expo “El latido y la furia 2011-2019” de Juan Carmona Vargas. Disponible hasta el 14.07.19.

Juan Carmona Vargas en Galería Haurie. RutaExpo14.
En la RutaExpo14 también pudimos visitar Delimbo Gallery especialista en arte urbano. En ella pudimos disfrutar de la muestra “Nobody’s here” del colectivo belga Hell’O. Las nuevas piezas de la muestra se desarrollan desde la abstracción y las formas geométricas aunque cargadas de de su vocabulario gráfico característico.

Hell’O en Delimbo Gallery. RutaExpo14.
Y para cerrar esta RutaExpo14, llegamos a la Galería Birimbao que acoge “En luna nueva” de Martínez Bellido. La muestra presenta una serie de trabajos sobre estrellas y cartas astrales y una continua búsqueda de la luz tanto en las fotografías como en los dibujos del joven artista. Disponible hasta el 05.07.19.

Martínez Bellido en Galería Birimbao. RutaExpo14.
La RutaExpo14 ha significado una vez más que una tarde de viernes nos reunamos, Sergio Harillo y una servidora, para recorrer algunos de los espacios culturales de la ciudad. El hecho de visitar las galerías y exposiciones nos acerca a los nuevos planteamientos culturales y a la producción más reciente de los artistas.
Han sido un total de once exposiciones con propuestas muy diferentes. Algunas de ellas finalizan en estos días, otras en cambio, podremos disfrutarlas hasta el cierre de temporada.
Te invito a que compartas tu propia ruta expositiva. Os esperamos en RutaExpo15.
Aquí los recorridos de las rutas anteriores:
Deja una respuesta