El pasado viernes 27 de Diciembre tuvo lugar la RutaExpo18. Esta edición tan especial, no sólo por las fechas festivas sino también por la excelente compañía que ha vuelto por Navidad, nos ha llevado a visitar un total de nueve espacios que han conformado el recorrido expositivo.
Según el orden de la visita realizada son: Caixa Forum Sevilla, Museo Bellas Artes, Sala Velázquez de la Fundación Cajasol, Galería Zunino, CICUS, Galería Rafael Ortíz, Di Gallery, Galería Birimbao y Casa de la Provincia.
El recorrido comenzaba en Caixa Forum Sevilla para conocer su apuesta expositiva para estas fechas:
▪ “Poéticas de la emoción”, una exposición dividida en tres ambientes que recorre diferentes formas de representar las emociones en las artes visuales a partir de piezas de arte contemporáneo de la colección: representación individual, colectiva o metafórica. Disponible hasta el 29.03.20.

#PoéticasCaixaForum. RutaExpo18
▪ “Faraón. Rey de Egipto”, una exposición de piezas procedentes de la colección del Museo Británico (British Museum) entre las que se encuentran relieves de templos, bustos y diferentes trabajos de orfebrería que nos acercan a cómo era la vida y el poder de esta civilización. Disponible hasta el 12.01.20.

#FaraónCaixaForum. RutaExpo18
La siguiente visita fue al Museo de Bellas Artes de Sevilla, a la exposición “Montañés, maestro de maestros” que incluye la escultura del barroco en nuestra RutaExpo18. La muestra ofrece un recorrido por esculturas y relieves fruto de sus importantes encargos. También se exponen pinturas que revelan las conexiones con otros artistas de su época. Una joya de exposición. Disponible hasta el 15.03.20.

Montañés en el Museo BBAA de Sevilla. RutaExpo18
Continuamos el itinerario y llegamos a la nueva Sala Velázquez de la Fundación Cajasol para visitar la exposición “Cuadros para una colección”. La muestra está formada por una selección de piezas de la colección distribuidas en dos ambientes y entre las que podemos encontrar a: Joaquín Sorolla, Murillo, Carmen Laffón o Luis Gordillo.

Luis Gordillo en Sala Velázquez. RutaExpo18

Carmen Laffón. Fundación Cajasol. RutaExpo18
Nuestro recorrido por galerías en RutaExpo18 lo empezamos en Galería Zunino con la visita a la exposición “72 horas”. La muestra comisariada por Guillermo Amaya reúne cerca de 200 piezas y está cargada de frescura. Me da mucha alegría ver en una misma sala a piezas de José María Banús y Mariano Luque dos artistas que forman parte de la sección Post Invitado. Disponible hasta el 04.01.20.

Mariano Luque (32). Galería Zunino. RutaExpo18

Galería Zunino. RutaExpo18
La siguiente parada la realizamos en el CICUS para conocer sus dos exposiciones vigentes donde la fotografía es la protagonista:
▪ “Erwin BLUMENFELD: lujo, calma y voluptuosidad”. La muestra realiza un recorrido por algunos de sus trabajos en color que definen la cultura visual de la moda, uno de los elementos claves para entender la sociedad de la segunda mitad del siglo XX. No perderos el vídeo que la acompaña. Disponible hasta el 10.01.20.

Erwin Blumenfeld en CICUS. RutaExpo18
▪ “Claudio del Campo. Pintando la Fotografía”. La exposición muestra una cuidada selección de fotografías de temática muy diversa que le otorgan un carácter retrospectivo. Disponible hasta el 31.01.20.

Claudio del Campo. CICUS. RutaExpo18
Seguidamente llegamos a la Galería Rafael Ortíz para visitar la exposición “Tiempo y Espacio”, del artista Norman Morales. La muestra presenta sus trabajos más recientes, incluyendo dos instalaciones creadas in situ para el espacio de la galería. Su obra se desliza entre la pintura, el dibujo y la escultura. Disponible hasta el 11.01.20.

Norman Morales en Galería Rafael Ortíz. RutaExpo18
La siguiente visita la realizamos en Di Art Gallery, que presenta la exposición “Pisar la huella” de Miguel Ángel Cardenal. La muestra presenta los últimos trabajos del artista, sin embargo, percibo la unión a otros proyectos anteriores que ofrece una evolución de su lenguaje. Disponible hasta el 11.01.20.

Miguel Ángel Cardenal. Di Gallery. RutaExpo18
Continuamos nuestro recorrido en RutaExpo18 y llegamos a la Galería Birimbao para visitar la exposición “Volver a Sevilla”, de Juan Romero. Una muestra formada por sus últimos trabajos en acrílico sobre lienzo que llenan de color el recorrido. Disponible hasta el 11.01.20.

Juan Romero en Galería Birimbao. RutaExpo18
Y para cerrar esta RutaExpo18, llegamos a la Casa de la Provincia para conocer “Bauhaus: a 100 años de la revolución total de un lenguaje” organizada por ARTSevilla2019. La exposición la conforman más de 40 artistas que muestran su homenaje a esta extraordinaria Escuela a través de la escultura, la fotografía o el diseño. Disponible hasta el 12.01.20.

ArtSevilla2019 en Casa de la Provincia. RutaExpo18
La RutaExpo18 es una de esas tantas posibilidades para disfrutar del arte en la ciudad. La RutaExpo18 ha significado una vez más la experiencia de compartir un recorrido ameno y diverso con otros amantes del arte. Comparte el recorrido de tu ruta expositiva por la ciudad.
- #RutaExpo es una iniciativa de Sergio Harillo responsable del blog Cultura de Sevilla y una servidora.
- La imagen de portada corresponde a la obra de Alejandro Ginés expuesta en la Casa de la Provincia
- Aquí encontrarás los recorridos anteriores en esta Temporada 19-20:
#RutaExpo17– Noviembre.19
#RutaExpo16– Octubre.19
#RutaExpo15– Septiembre.19
Únete a la comunidad EXPRESSAN para no perderte ninguna publicación.
¡Mantenerse al día!
Nada de spam, lo prometemos.
Deja una respuesta