El pasado viernes 8 de Noviembre.19 tuvo lugar la RutaExpo17. En esta ocasión han sido siete espacios expositivos los que han conformado el recorrido. Según el orden de la visita realizada son: Centro Cerámica Triana, Galería Alarcón Criado, Galería Zunino, Galería Delimbo, Di Gallery, Galería Birimbao y Espacio Iniciarte.
La ruta empezaba con la vista al Centro Cerámica Triana, que albergaba la exposición “dimensión y azar” de Ruth Morán. La muestra, dentro del ciclo Contemporánica, representa un proyecto de investigación de la artista que abarca las formas, los cromatismos y los materiales en relación con la cerámica.

Ruth Morán en Centro Cerámica Triana. RutaExpo17
Nuestra segunda parada fue en la Galería Alarcón Criado, para visitar la exposición “Sobre el Derecho a la ciudad” de Jorge Yeregui. La muestra nos propone una reflexión en torno al espacio urbano al modo de su diseño y producción a partir de las propias herramientas del artista. Un interesante proyecto entre esa línea difusa entre el arte y la arquitectura. Disponible hasta el 16.11.19.

“El Derecho a la ciudad” en Alarcón Criado. RutaExpo17
Seguidamente llegamos a la Galería Zunino, para visitar la exposición “Ella” de la artista japonesa Kimika. La muestra formada por coloridas y sensibles piezas textiles nos sugiere no sólo el órgano sexual femenino, sino flores, caracolas y emotivas llamas que cuentan historias. Disponible hasta el 30.11.19.

Kimika en Galería Zunino. RutaExpo17
La siguiente parada fue en la Galería Delimbo, para visitar la exposición “Color space” de Alex Brewer / Hense. La muestra recoge el trabajo más reciente, realizado en diversos medios y formatos de este artista norteamericano. Sin duda, el potente espacio expositivo transforma el contenido artístico en una gran instalación.

“Color space” en Delimbo. RutaExpo17
Seguimos nuestro recorrido y llegamos a la Galería Di Gallery para visitar la exposición “Goza cuello, cabello”, de Pablo Merchante. Esta muestra reivindica el lenguaje propio de la pintura más allá de los límites visuales para llegar a la intuición creativa del autor. Se puede visitar hasta el 30.11.19.

Pablo Merchante en Di Gallery. RutaExpo17
También pudimos visitar la Galería Birimbao y su espectacular exposición “Mármol y acero”. Ya sabéis que la escultura me enamora. La muestra recoge los últimos trabajos del artista Sylvain Marc con una técnica impecable donde juega con las geometrías, las formas y los materiales. Se puede visitar hasta 05.12.19.

Sylvain Marc en Birimbao. RutaExpo17
Para cerrar la RutaExpo17, nos dirigimos al espacio INICIARTE para visitar la exposición “Con asiduas violetas y frondas honraremos los huesos cubiertos”, del artista malagueño José Luis Valverde. La muestra de pintura sugiere un imaginario floral, bello, pero al mismo tiempo se intuye un sentido de ofrenda o de ritual. Se puede visitar hasta el 05.01.20.

José Luis Valverde, INICIARTE. RutaExpo17
La RutaExpo17 ha significado una vez más que una tarde de viernes nos reunamos Sergio H. director de Cultura de Sevilla y una servidora para recorrer algunos de los espacios culturales de la ciudad, disfrutar de la visita, comentar, sacar fotos y difundir la muestra por las redes sociales.
En los siete espacios expositivos encuentro técnicas y lenguajes de artistas muy diferentes pero en su mayoría, representaciones masculinas.
En cada RutaExpo descubro nuevas percepciones sobre artistas que ya conocía es el caso de Pablo Merchante o hallazgos de artistas que darán que hablar como es el artista José Luis Valverde.
Este recorrido es uno de los tantos posibles para disfrutar del arte contemporáneo por la ciudad.
Te invito a que realices tu propio recorrido por galerías y espacios expositivos porque enriquecerá el discurso propio sobre el arte y la cultura en la ciudad.
Suscríbete a la lista de correo (newsletter) para no perderte ninguna publicación.
¡Suscríbete a la newsletter semanal!
Deja tu nombre y mejor email aquí abajo y listo.
Una vez completado, por favor, revise su bandeja de entrada y confirme el email. ¡Gracias!
Responsable Sandra Galindo. Finalidad: envío de nuevo contenido y publicaciones sobre el sector. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminación de tus datos. Encontrarás más información aquí.
Deja una respuesta