El pasado viernes 31 de enero tuvo lugar la RutaExpo19. Una iniciativa que junto a Sergio Harillo (Cultura de Sevilla) nos lleva, una vez al mes, a realizar un recorrido expositivo por Sevilla. En esta edición han sido un total de seis espacios y según el orden de la visita realizada son: CICUS, Galería Rafael Ortíz, Di Art Gallery, Sala Antiquarium, Galería Birimbao y Casa de la Provincia.
La RutaExpo 19 es uno de tantos itinerarios posibles para disfrutar del arte contemporáneo por la ciudad.
El recorrido comenzaba en el CICUS para conocer la exposición “Jasper Conran, más allá de la moda. El arte de ser creativo”. Una muestra donde el diseñador británico nos muestra su proceso de creación, desde las conexiones con su jardín como punto de inspiración hasta el patronaje o el desarrollo y presentación de sus colecciones.
Llevo tiempo advirtiendo una evolución muy positiva del Centro Cultural y su alcance de propuestas ya lo hacen como un espacio de referencia en la ciudad. Disponible hasta el 31.03.20.

Jasper Conran. CICUS. RutaExpo19
Seguidamente llegamos a la Galería Rafael Ortíz para visitar la exposición “Objetos testigo”, del artista Daniel Verbis. La muestra presenta dos pinturas recientes de gran formato, incluyendo dos instalaciones creadas con objetos que resumen un trozo de vida pero que al mismo tiempo te inspiran para crear otra historia. Disponible hasta el 21.03.20.

Daniel Verbis. Expo Galería Rafael Ortíz. RutaExpo19
Continuamos el itinerario RutaExpo19 por Sevilla y llegamos a Di Art Gallery para visitar la exposición “La suerte de Tiro” de Rubén Martín de Lucas y Alejandro Ginés. Una muestra que ofrece los proyectos de dos artistas con puntos comunes donde su discurso nos hace reflexionar sobre los límites del territorio, las fronteras o el término de propiedad. Disponible hasta el 21.03.20.

Alejandro Ginés. Di Gallery. RutaExpo19

Rubén Martínez de Lucas. Di Gallery. RutaExpo19
La siguiente visita la realizamos en la Sala Antiquarium (ICAS), que presenta la exposición “Rostros, Alma, Emociones y Máscaras. ¿Somos como nos vemos?”. Una muestra organizada por Living Art Andalucía y Magasè Art Gallery y comisariada por Blanca Molina, Fernando Mañes e Ignacio Díez Laso que reúne una selección de 40 autores para hablarnos sobre las diferentes formas de representar el rostro como espejo del alma. Disponible hasta el 16.02.20.

Martín Lagares. Sala Antiquarium. RutaExpo19
Continuamos nuestro recorrido en RutaExpo19 y llegamos a la Galería Birimbao para visitar la exposición “De varia commensuración”, de Gloria Martín Montaño. Una muestra para reflexionar qué hay detrás del estudio de un artista desde otra perspectiva y a través de su significativo lenguaje pictórico. Disponible hasta el 18.02.20.

Gloria Martín. Birimbao. RutaExpo19
Y para cerrar este recorrido, llegamos a la Casa de la Provincia para conocer “Tengo que ir” de Luis Maraver. Una exposición que nos invita a realizar un viaje a algún lugar desconocido o simplemente sumergirnos en las imágenes de nuestra memoria y hacer volar la imaginación. Disponible hasta el 01.03.20.

Tengo que ir. Casa de la Provincia. RutaExpo19
La RutaExpo19 ha significado una vez más la experiencia de compartir una tarde cultural por Sevilla donde disfrutar del arte y comentar los diferentes discursos expositivos. Te invito a que prepares tu propio recorrido y nos cuentes qué tal te ha parecido.
[La imagen de portada corresponde a la exposición “Jasper Conran, más allá de la moda. El arte de ser creativo” en el CICUS.]
Aquí encontrarás los recorridos anteriores de esta temporada:
#RutaExpo18– Diciembre.19
#RutaExpo17– Noviembre.19
#RutaExpo16– Octubre.19
#RutaExpo15– Septiembre.19
Únete a nuestra comunidad para no perderte ninguna publicación.
¡Mantenerse al día!
Nada de spam, lo prometemos.
Deja una respuesta