
Descubre #SomosMELI, un proyecto de Mujeres en la Ingeniería.
#SomosMELI es un proyecto de la Asociación “Mujer en la Ingeniería” que tenía muchas ganas de conocer.
Y por eso me he acercado una vez más a la Escuela Politécnica Superior de Sevilla para charlar con Dolores Borrás, Doctora en Ingeniería Eléctrica, y Milagros Gómez, Profesora Titular del Departamento de Ingeniería Eléctrica, presidenta y secretaria respectivamente de la asociación.
Una vez más la Escuela Politécnica Superior, de la que ya conocíamos la asociación de alumnos AEDI y sus jornadas de Sevilla Ciudad del Diseño, me sorprende por su capacidad de generar nuevos proyectos.
En este caso, la Asociación Mujer en la Ingeniería, #SomosMELI, surge como iniciativa de profesoras de la Escuela, en colaboración con la Unidad de Igualdad de la Universidad de Sevilla y la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad (US).
Esta es su tercera temporada y ya cuenta con más de 50 personas entre socias y colaboradores.
La Asociación MELI nace, dado el bajo porcentaje de mujeres en la ingeniería, con el firme propósito de promover en las chicas el interés por los estudios tecnológicos.
Puede parecer un objetivo ambicioso, pero resulta evidente que si se quieren cambiar los resultados hay que trabajar en la causa, dando visibilidad a la mujer en la Ingeniería. Lo interesante es que su labor no se destina en exclusiva a las alumnas, sino más bien el objetivo es una normalización general para todo el alumnado.
De hecho, el proyecto Somos MELI lo conocí a través de una publicación por Twitter en la que me llamó la atención una visita realizada a un instituto de la ciudad. Sin embargo, he podido descubrir que durante estos dos años también han llevado a cabo otras actividades: una exposición itinerante, jornadas y talleres educativos de diferente naturaleza e incluso el Concurso Mujer en la Ingeniería.
En las visitas a institutos, las profesoras, acompañadas de alumnas de la Facultad, realizan charlas al alumnado de 3º y 4º de la ESO principalmente, con el fin de visibilizar la labor de ingenieras relevantes en la historia o facilitar detalles de las funciones reales de las profesiones en torno a estudios tecnológicos.
La temporada pasada fueron visitados unos 20 centros educativos incluidos institutos de pueblos de la provincia.
Otra de las actividades referentes del proyecto Somos MELI son Las jornadas Mujer en la Ingeniería, que cuentan con una exitosa programación. Simultáneamente a las conferencias o ponencias relacionadas con proyectos de investigación se realizan talleres de diferentes ámbitos de la ingeniería: de Electricidad-Electrónica, de Materiales-Mecánica, de Física-Química, de Matemáticas Aplicadas a la Ingeniería y de Diseño.

Jornadas Mujer en la Ingeniería. SomosMELI
También cuentan con la Exposición itinerante “El ingenio (in)visible. Mujeres y Tecnología: Pasado, Presente y Futuro”, una iniciativa dentro de las actividades de fomento a la Igualdad de 2017. En la actualidad es una exposición instalada en la Facultad pero está destinada a recorrer los Centros que la soliciten.

Exposición itinerante: “El ingenio (in)visible. Mujeres y Tecnología: Pasado, Presente y Futuro”
Quizás una de mis actividades preferidas sea el Concurso de Mujeres en la Ingeniería. En la pasada edición, dirigido al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (3º y 4º) y 1º de Bachillerato, el ámbito del concurso era “Diseño Discapacidad” y requería, además de la creatividad, la sensibilidad de los alumnos.
Con ello los alumnos pudieron trabajar en la mejora de la calidad de vida de las personas, mostrándose así como objetivo último de la Ingeniería. Los alumnos ganadores de esta primera edición, con los proyectos “Smart Stick, Aldetes y Chaleco detector de obstáculos”, pertenecen al IESValme. Ahora, sólo resta esperar con qué nos sorprenderán en esta segunda edición.

Concurso Somos MELI.
La asociación cuenta con una financiación pública ajustada. Sin embargo, como todo proyecto que se realiza desde la ilusión, profesoras, asociadas y colaboradores, destinan grandes jornadas de trabajo para contribuir al cambio de percepción en las profesiones de la mujer. Su alcance también incide en mejorar las relaciones con el mercado laboral de las alumnas que finalizan sus estudios de ingeniería a través del acompañamiento o impulso al emprendimiento.
El proyecto #SomosMELI va creciendo y seguro que pronto le llegarán patrocinadores privados que permitan dar el salto a grandes eventos, con los que llevarán los logros y el reconocimiento de la Mujer en la Ingeniería a otros ámbitos.
→ En su web podrás encontrar más info y las fechas de las próximas actividades.
Agradecer por una parte a Elena, responsable de las RRSS, por su cercanía y por facilitarme las imágenes que acompañan al post y, por otra parte, a Loli Borrás y Mila Gómez, por su atención y amabilidad.
Si te ha gustado ¡Compártelo! y si no quieres perderte ninguna publicación únete a esta comunidad.
¡Suscríbete a la newsletter semanal!
Deja tu nombre y mejor email aquí abajo y listo.
Una vez completado, por favor, revise su bandeja de entrada y confirme el email. ¡Gracias!
Responsable Sandra Galindo. Finalidad: envío de nuevo contenido y publicaciones sobre el sector. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminación de tus datos. Encontrarás más información aquí.
Muchas gracias Sandra!!! Estupendo artículo. Estamos muy agradecidas por el interés que has demostrado por nuestro proyecto y te felicitamos por la labor tan bonita que estás desarrollando con tu blog, dando a conocer tantas interesantes y variadas iniciativas y, además, hacerlo con tanta pasión. Fue un placer conocerte y charlar un rato contigo, nos sentimos muy cómodas hablándote de “Mujer en la Ingeniería” porque te ilusionaba nuestro trabajo casi tanto como a nosotras. Enhorabuena, un fuerte abrazo y seguimos en contacto.
¡Gracias por vuestras palabras!. El placer ha sido mío. Sois agentes de cambio y eso me emociona. #SomosMELI es un proyecto que tiene largo recorrido, sin duda, seguiremos en contacto. Un abrazo.
Muchísimas gracias Sandra!! me uno a las palabras de Mila, ha sido un placer para nosotras conocerte y conocer la labor que desarrollas en tu blog.
Te agradecemos la difusión de nuestro proyecto que con tanta ilusión llevamos a cabo y nos agrada que también te haya ilusionado.
Un fuerte abrazo
¡Gracias a vosotras! El proyecto #SomosMELI ya forma parte del blog. Seguiremos de cerca toda la extraordinaria programación que lleváis a cabo. ¡Un abrazo!.