
La ciudad se prepara para sus fiestas de primavera con una programación expositiva y cultural para todos los gustos. En este post trazaremos un recorrido que nos llevará a través de una selección de espacios artísticos con diferentes temáticas, que te servirá de referencia antes de la visita: Arquitectura, Diseño y Arte.
- Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. (CAAC)
En el CAAC se pueden disfrutar actualmente varias exposiciones, entre ellas:
- “Escultura expandida”. Una muestra en la que se exhiben esculturas de la colección permanente del centro junto a obras de artistas andaluces e internacionales creando un diálogo entre las obras. Algunas de las piezas serán expuestas por primera vez al ser adquisiciones recientes con motivo de las ayudas para paliar los efectos de la pandemia.
OBRAS DE: Ángeles Agrela · Alegría & Piñero · Ana Laura Aláez · Louise Bourgeois · Pablo Capitán del Río · Nuria Carrasco · Jacobo Castellano · Chto Delat · Pepe Espaliú · Andreas Fogarasi · Fuentesal & Arenillas · Cristina Iglesias · Julia Llerena · Regina de Miguel · Moreno & Grau · Reinhard Mucha · Aurèlia Muñoz · Daniel Palacios · Amalia Pica · Francesc Ruiz · Adolfo Schlosser · Leonor Serrano · Soledad Sevilla.
Disponible hasta el 08.05.22.
- “Textiles Instalativos. Del medio al lugar”. La muestra reúne los proyectos de seis artistas intergeneracionales y de distintas nacionalidades en la Zona Monumental y Capilla de Afuera del CAAC: Hellen Ascoli, Paola Besana, Ulla von Brandenburg, Sheila Hicks, Belén Rodríguez y Pae White.
Color, espectáculo visual, crítica constructiva y mucha reflexión son algunas de las cualidades que hacen que sea una exposición que no hay que perderse.
Disponible hasta el 15.05.22.
Información en web: Entrada libre.
- Fundación Cajasol.
La Fundación Cajasol acoge en la Sala Velázquez la siguiente exposición:
- “Manolo Cuervo + Semana Santa. Una visión de las cofradías desde la vanguardia” La muestra reúne toda la obra de temática cofrade de Manolo Cuervo, autor del cartel de la Semana Santa de Sevilla del presente año 2022.
Disponible hasta el 13.04.22.

Entrada libre.
- Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla. (CICUS)
El CICUS tiene actualmente en su sala MDD la siguiente exposición que puede visitarse gratuitamente, previa reserva:
- “Hits a gogo”, también de Manolo Cuervo. El artista y diseñador reinterpreta referencias culturales, trasladándolas a su propia obra. En la muestra se presentan una veintena de cuadros, elaborados en el confinamiento producido por la pandemia, sobre un tema recurrente para él, como es el jazz y el mundo del pop-rock.
Disponible hasta el 20.05.22.

Información en web: Entrada libre.
- Sala de Exposiciones Antiquarium. (ICAS)
La sala de exposiciones Antiquarium, espacio municipal, ofrece la siguiente exposición:
- “Hijas del Fuego”, colectiva de los alumnos de Fundición del Grado en Bellas Artes de la Universidad de Sevilla. En la muestra se presentan 32 esculturas realizadas en bronce mediante la técnica de fundición a la cera perdida.
Disponible hasta el 05.04.22.
- Sala de Exposiciones Santa Inés. (ICAS)
La sala de exposiciones Santa Inés (ICAS) acoge, dentro de su programa INICIARTE, el proyecto del artista Timsam Harding (Málaga, 1992):
- “28 m/s”. La muestra presenta el proyecto seleccionado por el programa INICIARTE. Una mirada diferente a las autovías como lugar y a cómo la velocidad y el tiempo actúan sobre la percepción humana.
Disponible hasta el 17.04.22.
Información en web: Entrada libre.
- Sala de Exposiciones Atín Aya. (ICAS)
La Sala Atín Aya (ICAS) acoge una exposición del artista sevillano Federico Guzmán
- “Ser = Espacio x Acción. Una fábula especulativa”. La muestra reúne cincuenta piezas entre pinturas, obras gráficas y digitales, que llenan de color y simbología las tres plantas de la sala.
Disponible hasta el 03.07.22.
Información en web: Entrada libre.
- Los Reales Alcázares de Sevilla.
Los Reales Alcázares de Sevilla acogen la exposición “Fernando Higueras. Desde el origen 1950-2008”, organizada conjuntamente con el Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla (COAS).
- “Fernando Higueras. Desde el origen 1950-2008”. La muestra itinerante, comisariada por Lola Botia, permite conocer el trabajo de esta figura fundamental de la arquitectura. En la exposición se exhiben tanto fotografías, planos y material gráfico como una selección de su obra artística (dibujos, acuarelas).
Entrada libre y acceso por la puerta del Patio de Banderas.
Disponible hasta el 11.05.22.
- Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla (COAS)
El Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla (COAS) entre sus actividades culturales ofrece propuestas expositivas en su sede, actualmente podemos visitar la siguiente:
- “Una conversación pendiente”, de los fotógrafos Fernando Alda, Gabriel Campuzano y Clemente Delgado. Una muestra sobre fotografía de arquitectura que se compone de ocho trípticos fotográficos formados por imágenes de cada uno de los autores, seleccionadas conjuntamente de sus archivos.
Disponible hasta el 08.04.22.

- Di Art Gallery.
La galería Di Art Gallery, ubicado en el centro de la ciudad, nos trae una interesante colectiva con trabajos de Raquel Serrano, Cris Bartual, Lola Zoido y Martínez Bellido.
- “Esos Lugares Otros”. Una estructurada combinación de estilos y discursos artísticos que te invitan a indagar más, como dice el texto de sala, a mirar de una forma diferente.
Disponible hasta el 23.04.22.

Información en web: Entrada libre.
###
Si te ha gustado el artículo ¡compártelo! y para no perderte ninguna publicación suscríbete a nuestra Newsletter.
¡Suscríbete a la newsletter semanal!
Deja tu nombre y mejor email aquí abajo y listo.
Una vez completado, por favor, revise su bandeja de entrada y confirme el email. ¡Gracias!
Responsable Sandra Galindo. Finalidad: envío de nuevo contenido y publicaciones sobre el sector. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminación de tus datos. Encontrarás más información aquí.
Deja una respuesta