![9 Preguntas clave en la Gestión de Proyectos Creativos. [Guía]](https://www.expressan.com/wp-content/uploads/2021/06/9-Preguntas-clave-en-la-Gestion-de-Proyectos-Creativos.-Guia-e1652110535687.png)
Cada proyecto por su propia naturaleza es único, aunque haya continuidad en sucesivas ediciones. La conjugación de distintas personas, estados de ánimo, incluso, factores externos las hacen diferentes.
Si bien todos queremos mejorar lo que en anteriores proyectos ha podido fallar, no siempre se recogen datos de qué cosas han ido bien y qué cosas son necesarias modificar. Y al iniciar un nuevo proyecto desde cero se vuelve a invertir tiempo y energía en cosas que, lo mismo, no resultan la mejor opción.
Este post nace con el objetivo de centralizar información sobre gestión de proyectos que os ayude en vuestro proyecto. He relacionado 12 artículos que responden a nueve preguntas relevantes que nos hacemos en diferentes fases de proyecto. En su gran mayoría corresponden a artículos de la sección gestión de proyectos pero también se incluyen numerosos artículos y podcasts de la plataforma S-G junto a otras referencias que pienso te pueden interesar.
1.-
Qué tengo que mejorar yo (como creador). Qué influye directamente en mi proyecto
No sé si te pasará, cuando empiezo un nuevo proyecto pienso, ¿Qué tengo que cambiar (yo) para mejorar los resultados? Aquí te dejo dos aspectos que muchas veces se dejan de lado pero que son herramientas muy importantes en el proceso de comunicar el proyecto.

Crear tu discurso. Cómo escribir una declaración de artista o Statement.
En este post te hablo de cómo hacer la declaración de artista o statement, paso a paso, para que te sirva en cualquier charla y comuniques cuál es tu trabajo.
2.-
Cómo aterrizar una idea en un plan de proyecto
Ya conocerás el puesto base S-G donde desarrollamos muchos proyectos creativos. En el Podcast “Vive el Proceso” hablo sobre ideas, herramientas y procesos que llevo a cabo en ellos, desde mi experiencia, fallos y aciertos para que te sirvan en el tuyo. Aquí te dejo este episodio donde aprenderás 10 puntos clave para que funcione la gestión de proyectos.
3.-
Quiénes son tu público ideal
Conocer a quien va dirigido tu proyecto es una de esas cosas imprescindibles que hay que dedicar todo el tiempo que sea necesario y revisar continuamente. A mi me costó su tiempo entender que lectores tiene EXPRESSAN. Sin embargo, ahora es más fácil preparar los post, enviar las comunicaciones o las publicaciones en redes. En este post te enseño una herramienta para que la adaptes a tu proyecto.

Mapa de empatía. La Herramienta perfecta para conocer a tu Público Objetivo
Sigue el proceso (paso a paso) que te muestro en el post y adáptalo a tu proyecto para conocer en detalle el perfil de tu público objetivo.
4.-
Cómo planificar un proyecto creativo
Para responder a esta pregunta podría haber incluido varios post, ya que la productividad es algo que me obsesiona. He seleccionado sólo este episodio del podcast “Vive el Proceso” que te ayudará a planificar las tareas de tu plan de proyecto. Si te interesa saber cómo priorizar las tareas te dejo este enlace con una plantilla descargable gratis.
5.-
Cómo financiar un proyecto creativo
Este es uno de los post más leídos en la sección. Y es que es un tema del que deberíamos hablar más.

Cómo financiar un proyecto cultural.
Estamos ante un tema muy importante para el desarrollo de un proyecto y hay que entender que, a no ser que seamos un crack súper conocidos nos tocará trabajar mucho. Aquí encontrarás varios tipos de financiación privada.
6.-
Cómo preparar una colaboración estratégica
El término colaboración hay que definirlo bien en cada proyecto, porque aunque no lo creas puede tener unos sutiles matices que no sean entendidas igual por las dos partes. Mi recomendación es que pongas por escrito todo lo que rodee cada acuerdo de colaboración.

Colaboraciones y alianzas estratégicas para hacer crecer tu proyecto.
En este post hablo sobre el poder de las colaboraciones y las alianzas estratégicas, y cómo llevarlas a cabo para hacer crecer tu proyecto.
7.-
Por qué comprarán tu proyecto
Cuando estás vendiendo tu proyecto/producto/servicio, no nos engañemos, todos entramos en esa fase en algún momento del proceso, una de las claves del éxito es conocer la perspectiva del comprador.

¿Por qué comprarán tus productos (arte/diseño/cultura)?
En este post encontrarás 3 claves que te harán reflexionar en el por qué comprarán tus productos (arte/diseño/cultura)
8.-
Cómo promocionar un proyecto creativo
En internet encontrarás muchos expertos de marketing, blogs con recomendaciones, etc. Aquí te dejo mi visión sobre las herramientas digitales. Una de muchas estrategias para promocionar tu proyecto.

Herramientas digitales para conectar arte y coleccionistas.
En este post hablo sobre algunas herramientas digitales para conectar la producción artística con su comprador.
9.-
Qué medir en un proyecto (indicadores)
No voy a negar que mis años en el sector de la construcción, dirigiendo obras y como Project Manager me han permitido normalizar el concepto de medir parámetros y tener unos indicadores de proyecto. Todo se puede aprender y en este artículo he concentrado mucha información valiosa que te servirá en cualquier proyecto creativo que tengas en marcha.

Toma mejores métricas para que tu proyecto tenga éxito.
Hay unos parámetros básicos en los que se basan todo proyecto, grande o pequeño, y que marcan la dirección de las estrategias a seguir. En este artículo en S-G me voy a centrar en 3 ámbitos de nuestro proyecto en los que debemos actuar.
10.-
Otras cuestiones que debemos plantearnos en nuestro proyecto para dedicar tiempo a lo que realmente importa
Me encantan los podcast y hace poco he descubierto El Podcast MASTERMINDS de Franc CarrerasEs elaborado gracias a Emprendedores, la revista económica líder del mercado en España, que incluye charlas con creadores brillantes. Al mismo tiempo que aprendes es totalmente inspirador.
Sobre Objetivos, tareas y resultados, te dejo esta charla en You Tube. “No te líes con los OKR, una tarea no es un resultado clave”
Libros que me parecen imprescindibles para tomar apuntes: ‘Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva’ de Stephen R. Covey, e incluso también este otro libro muy recomendable ‘Cómo ganar amigos e influir sobre las personas’, de Dale Carnegie.
En este post recopilatorio sobre Gestión de Proyectos creativos hay mucho contenido y puedes revisarlo durante varios días. Te recomiendo que cojas notas y realices los cambios de mejora, poco a poco.
Hasta aquí el último post sobre Gestión de Proyectos de esta temporada. Espero que te haya servido el contenido.
Nos vemos en el siguiente post.
Sandra G.- Project Manager de EXPRESSAN.
[Autora en la sección Management]
CONTENIDO RELACIONADO:
- Sección Management: Mas de 20 artículos para mejorar tu proyecto creativo
- Gabinete de Proyectos Arte Avanzado
Deja una respuesta