Gallo Rojo es un proyecto emprendedor que no deja de sorprenderme por el amplio y variado programa que ofrece en sus instalaciones. Un espacio que se ha sabido transformar, dotando de una identidad única al proyecto que alberga y superando el rastro cultural del anterior.
Detrás de cada proyecto cultural hay una alta dosis de ilusión, esfuerzo y pasión por lo que se hace. Ingredientes que me transmitieron, tras una agradable charla para conocer más de cerca el proyecto, sus directores Teresa Cabello y Javier Delgado.
Gallo Rojo es un proyecto que, junto a la marca de cerveza artesana Abril, forma parte de la cooperativa andaluza Tertulia. No se puede entender Gallo Rojo sin la presencia de la cerveza artesana Abril porque son dos proyectos que se alimentan de una idea común de entender la cultura y el ocio.
Abril, mes donde es protagonista la cerveza en la ciudad, es el nombre de esta cerveza cultural obra del maestro cervecero Javier Delgado. La podemos encontrar en diferentes puntos de distribución pero, sin duda, el más importante es el Gallo Rojo, donde acompaña a la reflexión y a la tertulia compartida.
El proyecto Gallo Rojo no es sólo un bar o un centro cultural de encuentro. En él se albergan una serie de propuestas independientes y con valores alternativos, que hacen de este lugar un espacio dinámico donde se gestiona la cultura como motor de educación y de cambio.
Hace unas semanas realizaban la presentación oficial de su web, plasmando de una forma más organizada toda la información y permitiendo un mayor seguimiento a la cartelera de actividades y propuestas que ofrece este espacio cultural. Algunas de las actividades que han tenido lugar son: “martescénica”, con obras de micro teatro con entrada a la gorra; “LaNET”, el networking de entidades de la economía social y solidaria; actuaciones de grupos musicales; eventos para disfrutar de la poesía, como Gabinete Salvaje; presentaciones de libros y perteneciente a la sección de “La Escuela”, Talleres REC o de reciclaje.
Aunque todo el espacio está enfocado a la creación, es en la entreplanta donde se ubica el denominado vivero creativo. Una zona de coworking que ofrece ocho puestos disponibles y preparados para aquellas personas que necesiten un lugar donde el compartir el espacio de trabajo forme parte y nutra su propio proyecto personal.
Son numerosas y variadas las actividades que alberga pero no debemos olvidar que el Gallo Rojo también posee un espacio expositivo propio por el que han pasado artistas de diferentes disciplinas y técnicas. Mencionar su interesante participación con la exposición “Atamentum” (Espacio Sublima) en el recorrido expositivo The Guest que tuvo lugar en ArtSevilla.
En la actualidad acoge el “Mercado de Invierno de libros de artista y edición contemporánea”, una extensión de la propuesta “EX feria del libro de artista de Sevilla”. La muestra impulsada por Rubén Barroso, en la que podemos encontrar mucho más que piezas de arte y proyectos de artistas, es una propuesta que nos acerca a una forma nueva de entender el libro de autor y la cultura.
Algunos proyectos participantes son: Esther Morcillo, Albareda 11, (Felipe Ortega Regalado, Sandra Carvalho, Montse Caraballo, Elisabetta de Luca…), Espacio Magnética (María Cañas, Arturo Comas, Claudia Frau, Agustín Israel Barrera, Fran Buenavida, Gloria Prado…), Las Liebres muertas editamos cosas, María Verdugo Althofer, FAR (Foro de Arte Relacional) (Andalucía), Nopresent Editorial o Las Ciervas, Revista Ilustrada hecha a mano. Toda una experiencia muy recomendable en estas fechas y que estará disponible hasta el 5 de enero.
Gallo Rojo, Cerveza Abril y “Mercado de Invierno de libros de artista” son proyectos diferentes que se cruzan, se inspiran y se nutren unos de otros, con un punto en común: la pasión por la cultura. Por ello, el último post de este año se lo dedico al trabajo en red, al concepto “win-win” y a la profunda reflexión sobre unir esfuerzos para que exista una real colaboración, más allá de las palabras, entre todos aquellos que amamos el arte y la cultura.
Gallo Rojo. Factoría de creación: C/ María de la Purísima, 9. 41003.
– Mercado de Invierno de libros de artista y edición contemporánea. Hasta el 05.01.17
¡Suscríbete a la newsletter semanal!
Deja tu nombre y mejor email aquí abajo y listo.
Una vez completado, por favor, revise su bandeja de entrada y confirme el email. ¡Gracias!
Responsable Sandra Galindo. Finalidad: envío de nuevo contenido y publicaciones sobre el sector. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminación de tus datos. Encontrarás más información aquí.
Deja una respuesta