
CODAC Gibraleón. NICTOFILIA.
El Centro Olontense de Arte Contemporáneo (CODAC) de Gibraleón alberga NICTOFILIA la exposición de Carlos Dovao y Pasajero Z que puedes visitar hasta el 3 de febrero. Comisariada por Jennifer Rodríguez-López, es una muestra que reflexiona sobra la filia o la fobia a la oscuridad y donde la luz y la ausencia de ella invitan al espectador a interactuar con las piezas.
Hace tiempo que quería escribir sobre la obra de Carlos Dovao. En la primera ruta del pasado año, #RutaExpo9, visité la exposición MORBOSUIT en la sala Espacio Laraña de BBAA (Sevilla). La muestra estaba formada por obras pictóricas y escultóricas donde cuerpos y manos de colores, realizados en diferentes técnicas, se dispersaban reflexionando sobre los fetiches sexuales de una forma cuidada y elegante.
Desde ese primer contacto he sabido que el proyecto conjunto, entre Carlos Dovao y Pasajero Z, tiene mucho que decir.

NICTOFILIA, Carlos Dovao y Pasajero Z.
La actual exposición de Carlos Dovao y Pasajero Z, NICTOFILIA, inicia la programación cultural del 2019 en el CODAC (Gibraleón), cuya visita ha sido todo un descubrimiento.
El CODAC es un edificio moderno que alberga, además de varias salas expositivas, el archivo histórico, un laboratorio de arte y la biblioteca municipal, que también sirve de sala de estudio. Se inauguró en agosto del 2010 para ser sede de la extensa Pinacoteca Municipal, que ha ido reuniéndose gracias a su destacado Certamen Nacional de Pintura. Un evento programado por la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayto. de Gibraleón (Huelva), que este año ha celebrado su LXVII edición.

NICTOFILIA, Carlos Dovao y Pasajero Z.
La muestra NICTOFILIA se integra perfectamente en la sala expositiva del Centro de Arte. La dualidad entre atracción y miedo a la oscuridad se convierte en expresión artística a través de dos espacios muy diferenciados.
En el primer espacio, la luz natural que entra por los ventanales del edificio permite comunicarnos directamente con las obras. Las paredes blancas destacan la figura anaranjada de Pasajero Z representada en todas las piezas.
En el segundo espacio, la oscuridad de la sala altera la percepción al ver las obras. El montaje de tubos de luz rojiza sumerge el espacio en misterio y dramatismo, donde unas cajas te sugieren descubrir sus obras desde una pequeña apertura y un cartel, “Coge la linterna y mira D&Z”, nos invita a interactuar o a seguir viendo desde la sombra.

NICTOFILIA, Carlos Dovao y Pasajero Z. Sala 2.

NICTOFILIA, Carlos Dovao y Pasajero Z.
NICTOFILIA está compuesta por piezas audiovisuales, piezas pictóricas de diferentes formatos y una pieza escultórica del Pasajero Z, sentada y sin miedo, conformando todo ello un proyecto conceptual, que nos sugiere reflexionar sobre filias y fobias inmersas en nuestra naturaleza.
Una exposición de recorrido pausado debido a que la luz y la oscuridad juegan un papel importante en la experiencia. Sin embargo, no puedo dejar de mencionar, como parte de la exposición, la arquitectura del propio espacio, ya que permite estímulos diferentes dependiendo del momento en que se realice la visita.
Por ello, NICTOFILIA es una exposición viva y nada convencional, que espero que disfrutéis y que marque el inicio de un programa cultural en el CODAC, extenso y comprometido con la forma de entender el arte contemporáneo.
- Programa visitas guiadas en NICTOFILIA: días 17 y 31 de enero, ambas a las 19.00 horas.
Nota:
Agradecer a Cayetano Landero, Concejal de Cultura, Patrimonio y Juventud del municipio y al personal del CODAC la atención recibida en la visita realizada a la exposición.
¡Mantenerse al día!

Cada miércoles. Nada de spam. Lo prometemos.
Tras completarlo, por favor, revise su bandeja de entrada y confirme el email. ¡Gracias!
Responsable Sandra Galindo. Finalidad: envío de las publicaciones y recursos exclusivos para suscriptores. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminación de tus datos. Encontrarás más información aquí
Deja una respuesta