ARTE-PISCINAS II

II Edición de ARTE PISCINAS

Un verano diferente pero no podía faltar nuestro proyecto más refrescante.

Mucho se ha hablado de cómo afrontar el verano en esta nueva situación. Nos encontramos con restricciones de aforo en playas, piscinas cerradas y los viajes de vacaciones no se hacen con la misma percepción que en temporadas anteriores.

Como alternativa, el colocar una piscina se ha puesto en cuestión en muchos hogares por las cualidades propias de este elemento arquitectónico que condicionan su ubicación. Sin embargo, este post está cargado de piscinas y de arte contemporáneo que espero disfrutéis.

En la anterior edición de Arte Piscinas pudimos comprobar que son muchos los artistas que, siguiendo la estela de la pintura de David Hockney, nos trasladan a esos escenarios de ocio al aire libre desde diversas perspectivas.

En este post os voy a presentar nueve piezas artísticas (proyectos) de diferentes disciplinas y técnicas que giran en torno al agua y la piscina para reflexionar sobre temáticas muy heterogéneas. Y ya veréis que el color azul piscina no se verá muy reflejado en esta edición ARTE PISCINAS II.

“El Nadador, 2020” ©Mariano Luque. Arte-Piscinas II
“El Nadador, 2020” ©Mariano Luque. Arte-Piscinas II

Empezamos con la pieza titulada “El Nadador, 2020”, del artista plástico Mariano Luque (Sevilla, 1972), perteneciente a la serie Paisajes Vacíos. Una obra simbólica en grafito y color con trazos minimalistas. Esta obra está inspirada en un film de los años sesenta que lleva su mismo título “The Swimmer” y en el recuerdo que ofrece al artista el nadar sin un rumbo predeterminado. En dicho film, un nadador, interpretado por Burt Lancaster, realiza un viaje surrealista por diferentes piscinas, símbolo del triunfo de esa clase social.

Mariano Luque

el nadador, 2020

“La Piscina, 2017” ©María Blanco Rodríguez. Arte-Piscinas II
“La Piscina, 2017” ©María Blanco Rodríguez. Arte-Piscinas II

La siguiente obra es “La Piscina, 2017”, de María Blanco Rodríguez (A Coruña, 1982), que podemos ver entre las obras seleccionadas en el XXVI Certamen Europeo de Artes Plásticas de la Universidad de Sevilla. La pieza fotográfica conjuga el binomio natural-artificial, donde el escenario construido nos invita a reflexionar en el uso de los objetos, la propiedad o sobre qué necesitamos para recrear nuestro propio lugar de recreo.

María Blanco Rodríguez

“La Piscina, 2017”

“Zozobra” ©Fran Carmona. Arte-Piscinas II
“Zozobra” ©Fran Carmona. Arte-Piscinas II

“Zozobra”, de Fran Carmona (Málaga, 1995), pertenece al proyecto pictórico “Los Desagües del Paraíso”, que revisa el paisaje artificial y el origen hedonista que rodea los parques acuáticos. Con una figuración colorida rozando el misterio o la provocación, esta pieza nos sugiere una escena lúdica donde los bañistas provistos de sus flotadores van reuniéndose en la piscina desde un estrambótico tobogán.

Fran Carmona

“Zozobra”

“Pensamiento Circular” ©Gema Ramírez. Arte-Piscinas II
“Pensamiento Circular” ©Gema Ramírez. Arte-Piscinas II

El proyecto fotográfico “Pensamiento Circular”, de Gema Ramírez (Cádiz, 1998), se ha llevado a cabo durante el periodo de encierro impuesto por el coronavirus. La imagen en blanco y negro y con una textura que lleva a la calma, gira en torno al sentimiento de limitación en contraposición a la sensación de libertad que nos proporciona el nado en el agua.

Gema Ramírez

“Pensamiento Circular”

“La Presa” ©Lucía Tello. Arte-Piscinas II
“La Presa” ©Lucía Tello. Arte-Piscinas II

“La Presa”, de Lucia Tello (Sevilla, 1996), es una obra pictórica que trata de unir y enfrentar diferentes visiones acerca del espacio acuático limitado, ya sea por elementos arquitectónicos o por la propia naturaleza. Una escena con trazos sinuosos que nos sugiere un recorrido, inconsciente o no, donde las diferentes clases de agua se encuentran y cumplen su final.

Lucia Tello

“La Presa”

“Beas II, 2020” ©Claudia Suárez. Arte Piscinas II
“Beas II, 2020” ©Claudia Suárez. Arte Piscinas II

Seguimos con la pieza “Beas II, 2020”, de Claudia Suárez (Huelva, 1994), que nos recuerda lo importante que es vivir el presente poniendo en valor el descanso y la desconexión. El trabajo de la artista parte de una referencia fotográfica y a través de sus protagonistas nos sumerge en historias de verano. El trazo elegido y la importancia que otorga al blanco construyen un lenguaje identificativo en su pintura.

Claudia Suárez

“Beas II, 2020”

“s/t, 2020” ©Javier Aldarias. Arte-Piscinas II
“s/t, 2020” ©Javier Aldarias. Arte-Piscinas II

En “s/t, 2020”, de Javier Aldarias (Jaén), es el agua donde se sumerge la bañista lo que contiene el peso conceptual de esta obra, haciendo alusión a la limpieza del alma y al renacer. Una pieza que podría confundirse con una fotografía y que, aun desprovista de la gama de color tan reconocible en su pintura, mantiene el mismo lenguaje iconográfico.

Javier Aldarias

“s/t, 2020”

Y para terminar esta segunda edición de ARTE PISCINAS, dos proyectos escultóricos de Fernando Suárez Reguera (Oviedo) en torno a la piscina. El escultor trabaja el movimiento en sus piezas en hierro y bronce con una técnica impecable. Por una parte, “Piscina en Hierro II”, donde la ausencia de agua no nos impide imaginarnos esa escena de disfrute con bañistas en actividades propias de ese espacio: sentarse en el borde; tirarse de cabeza; salir impulsado a la superficie; o nadar debajo del agua.

Fernando Suárez Reguera

“Piscina en Hierro II” ©Fernando Suárez Reguera. Arte-Piscinas II
“Piscina en Hierro II” ©Fernando Suárez Reguera. Arte-Piscinas II

Por otro lado “Sincronizada II”, una  pieza en bronce y resina dónde sí reinterpreta el agua que acompaña a una coreografía de la natación artística.

“Sincronizadas II” ©Fernando Suárez Reguera. Arte-Piscinas II
“Sincronizadas II” ©Fernando Suárez Reguera. Arte-Piscinas II

La edición de Arte Piscinas II ha sido toda una experiencia en la que hay de agradecer todas las aportaciones ofrecidas. En esta selección de ocho artistas hemos podido descubrir piezas muy potentes en diversas técnicas y disciplinas. Y os invito a que sigáis indagando en sus proyectos como una forma de llevar estas fechas estivales.

Disfrutad de los pequeños placeres y ¡Feliz agosto!

 

 

####

* Foto de Cabecera: “Piscina en Hierro II” del escultor Fernando Suárez Reguera

Las obras se encuentran disponibles. Para más información sobre los artistas podéis visitar sus perfiles en Instagram o sus sitios web que dejo a continuación:

Artículo-Arte-Piscinas-III

ARTE PISCINAS III

ARTISTAS PARTICIPANTES.- 

CLAUDIA SUÁREZ – ADRIANA BERGES – RAÚL ÁLVAREZ – ANA DE LARA – LUCÍA TELLO –  MARIANO LUQUE – MIGUEL NÚÑEZ – VICTOR GONZÁLEZ – MANUEL MEDIAVILLA – CRISTÓBAL TABARES – MARÍA BLANCO

Y no te pierdas las conversaciones con los artistas en Audio Contemporáneo, el Podcast de EXPRESSAN

Si te ha gustado ¡Compártelo! 

¡Suscríbete a la newsletter semanal!

Deja tu nombre y mejor email aquí abajo y listo.

Una vez completado, por favor, revise su bandeja de entrada y confirme el email. ¡Gracias!

Responsable Sandra Galindo. Finalidad: envío de nuevo contenido y publicaciones sobre el sector. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminación de tus datos. Encontrarás más información aquí.

Conoce nuestros proyectos

error: Content is protected !!