Llegan las fechas estivales y tanto cuerpo como mente nos piden unos días de relax. Si bien a veces no es posible desplazarnos a otros lugares para disfrutar una total desconexión, el arte, en cambio, nos invita a ello trasladándonos a esos lugares con facilidad.
Son muchos los artistas que representan en sus obras el mar, paisajes con reuniones entre amigos o diferentes tipos de ocio al aire libre como muestra de nuestra forma de relacionarnos. Y la piscina es otro de esos escenarios recurrentes en el Arte: Piscinas y Arte.
En este post os voy a presentar siete proyectos artísticos que han trabajado sobre el escenario de la piscina, empleando este elemento arquitectónico para reflexionar sobre temáticas muy diferentes.
Cuando hablamos de piscinas y arte, el primer artista que nos viene a la mente es, sin duda, David Hockney, uno de los más influyentes del movimiento Pop Art. Su icónica pintura “Retrato de un artista, 1972” ha sido uno de los cuadros vendidos en subasta con precio record para un artista vivo.

«Retrato de un artista», David Hockney. #PiscinasyArte.
Las pinturas con piscinas de David Hockney han inspirado a muchos artistas. En este caso, vamos a hablar de Manolo Bautista (Lucena, Córdoba, 1974) quien presenta su versión de la famosa pintura “El gran chapuzón” para la segunda edición de “La manera de…”, colectiva que cierra la temporada 18/19 en la Galería Rafael Ortiz.

Manolo Bautista. «A la manera de…» exposición en Galería Rafael Ortíz. #PiscinasyArte.
La siguiente pieza, titulada “Piscina”, es del artista conceptual Leandro Erlinh (Argentina, 1973). Una piscina que no está llena totalmente de agua y que engaña a la vista.
La pieza descontextualizada de su entorno arquitectónico reflexiona sobre la experiencia de asombro del visitante al museo, ya que puede ser transitada por dentro sin mojarse y, sin embargo, desde arriba se puede ver como el agua recorre la superficie. Una pieza que invita a la participación activa del visitante y produce sensaciones de conexión entre los límites que presenta la arquitectura.

«Piscina», Leandro Erlinh. #PiscinasyArte.
El proyecto “El emperador está desnudo, 2012”, de Paula Rubio Infante (Madrid, 1977), fue presentado en la pasada edición de la feria Art Marbella por la Galería Espacio Olvera.
El trabajo de la artista parte de una referencia documental, en este caso, de una fotografía del Pabellón de la piscina de los Juegos Olímpicos de Berlín (1936). El proyecto se articula con dibujos, fotografías e instalaciones para reflexionar sobre el abandono y la pérdida de identidad original de esa piscina.

“El emperador está desnudo», Paula Rubio Infante. Galería Espacio Olvera. #PiscinasyArte.
“Swimming Pool” es un proyecto en marcha de la artista eslovaca María Švarbová (1988), que juega entre la fotografía y la pintura. Comenzó en 2014 motivada por la búsqueda de localizaciones sugestivas y por su fascinación por las piscinas públicas.
En mi visita a la pasada edición de la Feria Artmadrid.19, el proyecto de María Švarbová fue todo un descubrimiento. En la actualidad, la galería que la representa, Galería BAT Alberto Cornejo, alberga una exposición de la artista hasta el 31.08.19.

“Swimming Pool”, María Švarbová. Galería BAT. #PiscinasyArte.
“Holiday”, un proyecto que he descubierto por internet, es una serie de pinturas de piscinas de Jessica Brilli (NY, 1977) inspiradas en fotografías antiguas.
La artista trata las escenas cotidianas con simplicidad, eliminando lo superfluo, y con colores y trazos que recuerdan el estilo vintage. Está representada por la Galería Kobalt.

“Holiday”, Jessica Brilli. Galería Kobalt. #PiscinasyArte.
Y para terminar, una de mis preferidas, “Piscina verde y carril flotante, 2017”, de Sofía Taboas (Ciudad de México, 1968). Una instalación creada para el Centro Gallego de Arte Contemporáneo con el desconcierto de ser una piscina de color verde.
La artista trabaja entre el “mínimal” y el “arte póvera” y en sus intervenciones estudia las interferencias entre interior y exterior. Esta pieza arquitectónica se nos presenta dentro de otro espacio para hablarnos sobre el simulacro y la falsedad de la información.

“Piscina verde y carril flotante», Sofía Taboas. #PiscinasyArte.
Espero que hayas disfrutado de estos siete proyectos que aúnan Piscinas y Arte y si conoces alguno otro puedes dejarlo en los comentarios.
¡Feliz Agosto!
¡Únete a la Comunidad!

Recibirás nuestro mejor contenido y recursos exclusivos para suscriptores.
Descarga ahora la Guía Básica para iniciarse en el COLECCIONISMO CONSCIENTE .
“7 claves que te ayudarán a crear tu propia colección”
Tras completarlo, por favor, revise su bandeja de entrada y confirme el email. ¡Gracias!
Responsable Sandra Galindo. Finalidad: envío de mis publicaciones y recursos exclusivos para suscriptores. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminación de tus datos. Encontrarás más información aquí
Deja una respuesta