
El pasado viernes 12 de Febrero realicé por fin un recorrido por varios espacios de arte en la ciudad. Un reconfortante paseo que, además de hacerme disfrutar de los nuevos proyectos y apuestas expositivas, me ha permitido confirmar la programación activa de esos espacios, y con todas las medidas de seguridad.
En este paseo han sido cinco espacios expositivos los que han conformado el recorrido. Según el orden de la visita realizada son: CICUS, Galería Rafael Ortiz, Galería Berlín, espacio INICIARTE y Di Art Gallery. En cada uno de ellos encontrarás una propuesta muy diferente.
Comienzo en el Centro de Iniciativas Culturales de la US con mi cita ya preparada. El CICUS acoge entre sus propuestas la exposición “Queridos, Colección Jesús Reina”, una selección de trabajos donde el título nos sugiere una relación cercana del coleccionista con artistas y galeristas. Podemos contemplar fotografías, entre las que cabe destacar las de Pilar Albarracín y Juan del Junco, o pinturas, que van desde la obra de Curro González a la de María José Gallardo. Disponible hasta el 19.02.21.

La siguiente parada es en la galería Rafael Ortiz, donde se puede visitar la exposición “No ouvido há labirintos e cristais”, de Dalila Gonçalves. Una muestra conformada por instalaciones, fotografía y piezas de cerámica, donde el concepto de la escucha envuelve a todas sus piezas. Disponible hasta el 13.03.21.

El recorrido continua con la galería Berlín, la cual tenía ganas de conocer. Un nuevo espacio para el arte que se estrena con la colectiva “En el estudio”. En la sala podemos encontrar obra textil de Irene Infantes, pintura de Rafa García Forcada, dibujo de Ángel Alén y las instalaciones cerámicas de Raquel Eidem. En estos tiempos es muy valiente su apuesta y recarga de esperanza en el sector cultural.

A continuación llego al espacio INICIARTE para visitar la exposición “Viaje, código y permuta”, del artista malagueño Javier Valverde. La muestra nos invita a pasear por sus paisajes en movimiento. Un trayecto simbólico a través de los lenguajes y los medios. Disponible hasta el 21.03.21.

Y para terminar este recorrido de arte, la visita a “Pesadilla Barroca” en Di Art Gallery. Una potente exposición con piezas de Miguel Scheroff y Francesc Rosselló. Dos lenguajes diferentes en continuo diálogo que puedes visitar hasta el 27.02.21.

En cada recorrido hay nuevos encuentros y con ellos la percepción de que muchos artistas van evolucionando en su trayectoria o generando nuevos discursos. No cabe duda de que es uno de los tantos posibles para disfrutar del arte contemporáneo en la ciudad. Te invito a que realices tu propio recorrido o que simplemente visites galerías y espacios expositivos cuando te sea posible, ya que no sólo enriquecerá el discurso propio sobre el arte, sino también la cultura que nos rodea.

Recorrido exposiciones.
Un recorrido por exposiciones de arte para que puedas elegir en qué momento te interesa visitarlas.

Herramientas digitales.
En este post voy a hablar de algunas herramientas digitales para conectar la producción artística con su comprador.

Ángeles Marco.
Este es un post dedicado a la escultora Ángeles Marco dentro de la sección Escultoras Expressan.
Si te ha gustado ¡Compártelo! y para no perderte ninguna publicación suscríbete a nuestra Newsletter.
¡Mantenerse al día!

Cada miércoles. Nada de spam. Lo prometemos.
Tras completarlo, por favor, revise su bandeja de entrada y confirme el email. ¡Gracias!
Responsable Sandra Galindo. Finalidad: envío de las publicaciones y recursos exclusivos para suscriptores. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminación de tus datos. Encontrarás más información aquí
Deja una respuesta