
Actualmente la Sala Atín Aya (ICAS) presenta “Los cuerpos”. Una muestra que a través de una veintena de piezas nos invita a reflexionar sobre la identidad, examinando las relaciones entre la materia, el tiempo y el espacio.
La exposición está dividida en tres salas donde en cada una de ellas el discurso gira en torno a una figura humana de tamaño real, modelada en arcilla cocida que los artistas han denominado “Primer cuerpo, Segundo Cuerpo y Tercer cuerpo, 2023”.
En la planta baja del espacio encontramos el Primer cuerpo y la serie de instalaciones ‘Tejido’, realizadas en resinas y pigmentos; en la primera planta, el Segundo cuerpo y las piezas enmarcadas como “Estructura I, II y III” –creadas con ceras y pigmentos-, “Conducto” (en arcilla cocida) y “Esqueleto”, que es una pieza compuesta a partir de bastones de bambú y cobre; y, por último, en la segunda planta, se sitúa el Tercer cuerpo y la serie “Órgano I,II y III”, que son pequeños dioramas (escenarios o maquetas) interiores con luz, aire, sonido, cortinas y otras esculturas.
Hasta el 28 de mayo.23, Sala Atín Aya


¡Síguenos en nuestro canal de You Tube!
Sobre los artistas:
Miguel Pablo y Manuel Pedro Rosado (San Fernando, Cádiz, 1971)
La formación MP & MP Rosado la componen dos hermanos gemelos. Doctores en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla desarrollan una obra en la que exploran temas como la identidad, el género y el poder a través de diferentes técnicas artísticas, como la fotografía, el vídeo o la instalación.
En muchas de sus obras, MP & MP Rosado utilizan la figura humana, el sujeto, para cuestionar los estereotipos de género y las normas sociales que rigen nuestra sociedad. A través de sus piezas el dúo crea imágenes que invitan al espectador a reflexionar sobre la construcción de la identidad y las diferentes formas en que ésta puede ser moldeada por el entorno social y cultural en el que vivimos.
Han recibido varias becas y premios, entre ellos destacan el premio ‘Andalucía Joven’ a las Artes 2001 de la Junta de Andalucía; la beca de la Pollock-Krasner Foundation de Nueva York 2002-2003; el V Premio ARCO Comunidad de Madrid (2008); la Beca Pilar Juncosa & Sotheby’s. Fundació Pilar i Joan Miró de Mallorca (2014-2015), o la Beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales concedida por la Fundación BBVA 2017/2018, entre otras.
#DomingoExpressan [ 14.05.23]
¡Síguenos en las redes!
OTRAS OBRAS DE INTERÉS:
>>“Lloviendo cántaros” en la Fundación Valentín de Madariaga (Sevilla)

>>“Secuencia Ridícula, 2022-2004”, exposición World Neighbours en la FVM, Colección CAAC Málaga.

Si te ha gustado ¡Compártelo! y para no perderte ninguna publicación suscríbete a nuestra Newsletter.
¡Suscríbete a la newsletter semanal!
Deja tu nombre y mejor email aquí abajo y listo.
Una vez completado, por favor, revise su bandeja de entrada y confirme el email. ¡Gracias!
Responsable Sandra Galindo. Finalidad: envío de nuevo contenido y publicaciones sobre el sector. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminación de tus datos. Encontrarás más información aquí.
Deja una respuesta