Toda feria trae algún descubrimiento y la décima edición de JustMad ha sido muy especial. Además de conocer el Palacio de Neptuno, nueva sede del evento en esta edición, el recorrido por JustMad X me ha permitido encontrar algún proyecto de galería novedoso y, sobre todo, el trabajo de artistas que han utilizado el hormigón como medio de expresión.
En este post vamos a conocer dos proyectos presentados en JustMad X, cuyos autores han empleado este material contemporáneo.
Por una parte, el proyecto del artista David Latorre (Huesca, 1973), presentado por la Galería Antonia Puyó (Zaragoza). El trabajo expuesto, enmarcado bajo el título “Arquitectura, Cuerpo e Indumentaria” y realizado en el antiguo acuartelamiento de la Merced de Huesca, hace una reflexión sobre el paso del tiempo y la fragilidad de la arquitectura. Lo componen una serie de elegantes fotografías y una instalación inspirada en el medio constructivo. Entre las piezas destacar una composición que incluye un elemento de hormigón, sugiriendo esa lucha que se libra entre la arquitectura y la naturaleza.

David Delatorre en Galería Antonia Puyó. JustMad X
Y en segundo lugar, las piezas escultóricas del artista Edin Mustafic (Austria, 1975), presentadas por la Galería Panoptikum (Austria), que se estrena en esta feria internacional. La obra titulada “The three pillars of Democracy” presenta tres piezas de hormigón que llevan inscritas palabras con un gran contenido crítico hacia lo que denominamos democracia. Sin duda, le seguiré de cerca.

Edin Mustafic en Galería Panoptikum. JustMad X.
En JustMad X se han presentado propuestas muy interesantes, tanto en el programa general como en la sección Solo Portugal. Por ello, además de las piezas de David Latorre y Edin Mustafic, protagonistas en este post, también quiero mencionar los siguientes trabajos: la instalación poética de María MrnTrd (Granada, 1993), presentada por la galería Acervo (Lisboa); el espectacular proyecto fotográfico de Rubén Martín de Lucas, presentado por AP Gallery (Segovia); las fotográficas que rozan la escultura de Verónica Vicente (Pontevedra, 1988), presentadas por la galería La Gran (León) y que la han convertido en la artista ganadora del I Premio de Fotografía Joven Fundación ENAIRE de ese año; y el inquietante libro de artista de Anahi H. Galaviz (México, 1990), presentado por HeartBeats Art Gallery (México).

María MrnTrd en Galería Acervo. JustMad X.

Rubén Martín de Lucas en AP Gallery. JustMad X.

Verónica Vicente en Galería La Gran. JustMad X.

Anahi H. Galaviz en HeartBeats Art Gallery. JustMad X.
- JustMad X celebrada entre los días 27 y 3 de marzo. Directores artísticos: Semíramis González y Daniel Silvo.
¡Suscríbete a la newsletter semanal!
Deja tu nombre y mejor email aquí abajo y listo.
Una vez completado, por favor, revise su bandeja de entrada y confirme el email. ¡Gracias!
Responsable Sandra Galindo. Finalidad: envío de nuevo contenido y publicaciones sobre el sector. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminación de tus datos. Encontrarás más información aquí.
Deja una respuesta