Este emprendimiento cultural, alejado del casco histórico, empieza su tercera temporada con una exposición de Aurora Villaviejas hasta el 20 de octubre.
Haciendo un poco de retrospectiva histórica, puedo decir que la cultura ha estado vinculada siempre a los cafés y bares, los llamados cafés literarios o famosos bares de artistas, donde se reunían intelectuales para debatir obras literarias y eran escenarios de muchos encuentros importantes.
Por ello, no debería extrañarnos la presencia de espacios dónde se comparte cultura entre cafés y aperitivos aunque la forma de relacionarnos y de entender el ocio haya evolucionado en nuestra sociedad actual.
Un espacio en nuestra ciudad con este formato, que ha cumplido recientemente su segundo aniversario y ha iniciado su tercera temporada, es el café cultural, La Gallina en el Diván.
Una idea que se convirtió en el proyecto emprendedor de Celia Castro (ahora en solitario) reconduciendo su trayectoria laboral, de hecho, el nombre hace un guiño a su anterior profesión. Este emprendimiento cultural en el barrio de Nervión presenta un rasgo diferenciador con los localizados en el centro de la ciudad, ya que es una forma de gestionar la cultura en una zona con pocas iniciativas culturales. En nuestro encuentro lo hace recalcar como algo atrevido y al mismo tiempo coherente con su forma de entender la cultura.
Con un aspecto más maduro que en sus inicios, presenta rasgos que ya son parte de su identidad, los muebles de madera diseñados para el lugar, libros repartidos por distintas estanterías y un techo decorado con una red y pinzas de ropa, que me llevan a imaginar que nos encontramos en un submundo literario.
La Gallina en el Diván es un espacio multidisciplinar que alberga diferentes actividades culturales. Además de exposiciones de ilustración o fotografía de artistas emergentes, también se realizan encuentros de distintas asociaciones, talleres de escritura creativa o monólogos que los puedes disfrutar tomando una taza de café.
Todos estos encuentros han hecho de este espacio un lugar de referencia para gente apasionada de la cultura y que ven retroalimentadas sus inquietudes y proyectos personales. Un ejemplo de esta sinergia es la asociación Garabattagge Ilustra. A la que pertenece Aurora Villaviejas, la autora de las ilustraciones seleccionadas y que se muestran en la exposición actual titulada Rock&Draw!
Aurora Villaviejas expone sus dibujos haciendo un recorrido por momentos vividos en conciertos a los que ha asistido este último año. Parte de ellos dedicados a uno de los Festivales musicales más importantes del país, Primavera Sound, al que fue invitada para vivirlo junto a sus pinceles y su cuaderno. Las ilustraciones son un reflejo de la mirada de una artista que vive y siente el dibujo de una manera diferente. Una exposición llena de frescura y que te transmite ritmo y música en directo.
Utiliza acuarela y tinta sobre un cuaderno que lo lleva a todas partes, me comentaba que lo prefiere a otras técnicas por su inmediatez. Colabora con el grupo de dibujantes Urban Sketchers Spain, ha participado en exposiciones colectivas en distintos espacios expositivos de la ciudad y ha encontrado en La Gallina en el Diván un lugar ideal para exponer su obra.
Apostar por un proyecto cultural, en el difícil panorama cultural, artístico y social en el que nos encontramos puede suponer a largo plazo sólo una idea romántica que esté predestinada al fracaso. Si reflexionamos sobre este escenario complejo, sólo podemos actuar, reinventándonos. En mi opinión, no se trata de acercar la cultura a la sociedad, es en cambio, no dejarla salir, transformarla y adecuarla según las preferencias y necesidades de cada grupo social. Y eso, la Gallina en el Diván ha sabido llevarlo a cabo en el barrio de Nervión.
Un proyecto que no resulta indiferente, un espacio que mezcla el placer de tomar un café rodeado de exposiciones, con la posibilidad de ver teatro por un importe mínimo establecido y ofrecer a los más pequeños un espacio para jugar. Es importante el apoyo a estas iniciativas donde se potencia el talento y la creatividad y por ello, os invito a que no dejéis la oportunidad de descubrir todo lo que este Café Cultural nos puede ofrecer.
¡Suscríbete a la newsletter semanal!
Deja tu nombre y mejor email aquí abajo y listo.
Una vez completado, por favor, revise su bandeja de entrada y confirme el email. ¡Gracias!
Responsable Sandra Galindo. Finalidad: envío de nuevo contenido y publicaciones sobre el sector. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminación de tus datos. Encontrarás más información aquí.
Mil gracias! Fue un placer charlar contigo sobre LA Gallina, la cultura, la ciudad y los sueños por cumplir. 🙂
Gracias a ti¡ Tu espacio está lleno de talento y creatividad y es un referente de cómo hay que reinventarse. Nos vemos pronto¡¡