La Galería Zunino alberga la colectiva “Works on paper (50 papeles y un pisapapel)”, una muestra que reúne el trabajo de más de 10 autores de diferentes estilos artísticos. Una exposición en la que los creadores han explorado desde una perspectiva contemporánea el papel como soporte, y que se puede visitar hasta el 30 de diciembre.
Dirigida por Anabel Zunino, la Galería Zunino es un proyecto que se inició hace dos años como plataforma comercial online pero que con el fin de facilitar al público el diálogo directo con las obras, comenzó a organizar “eventos y exposiciones” puntuales. En esta temporada, emprende un nuevo camino haciendo hincapié en esta idea y abre su sede permanente en un piso en el centro de la ciudad, donde la galería proporciona ese espacio expositivo más cercano y directo, que permite conocer mejor las piezas y la selección de artistas que presenta.
La galería se inauguró con la exposición de pintura abstracta de Fernando Parrilla y participando en el espacio The Guest de Art Sevilla, con “Vida Perra”, de Victor Pulido. Su segunda exposición fue “Me & Myself”, de María Luisa Beneytez, que pudimos visitar para la RutaExpo8. Para cerrar el año nos trae una colectiva que reúne piezas de los artistas representados en anteriores exposiciones y una selección de piezas de pequeño formato de jóvenes artistas, que responden a los gustos del nuevo público y acordes con el estilo identificativo de la galería.
El recorrido por “Works on Paper” te permite apreciar los diferentes trabajos artísticos pero al mismo tiempo, al ser una colectiva, existe un equilibrio en la composición final del espacio. En esta exposición, podemos encontrar desde pinturas, pasando por dibujos, hasta libros de autor, donde a través del arte nos hablan de temas actuales para reflexionar sobre las relaciones humanas, el entorno, la imagen social, el sexo o el folclore.

Galería Zunino. Inauguración exposición “Works on paper”: María Luisa Beneytez, Julio Serrano, Silvia lermo, Bea Sánchez y Anabel Zunino.
Aunque el papel es el protagonista, el propio título de la exposición nos hace alusión a un misterioso pisapapel. El objeto en cuestión hace referencia al trabajo de Victor Pulido, unos bellos insectos pintados en piezas de mármol.
Estas piezas escultóricas son mostradas junto al trabajo de Fernando Parrilla y de María Luisa Beneytez, artistas expuestos anteriormente y a los que le siguen las cálidas acuarelas de Julio Serrano.
A continuación encontramos el inconfundible trabajo de Agustín Israel, que dialoga con las láminas presentadas por Raquel Feria, ilustradora que está al frente de Rachel´s Puzzle Thing.
En la exposición también se encuentran representados formatos de edición, como la revista de poesía “Un soplo al corazón”, de la mano de Rubén Barroso y el Fanzine 500mts, elaborado por un conjunto de artistas de Sevilla como exploración creativa.
En la siguiente pared, se muestran cinco proyectos de autoras con técnicas y estilos muy diferentes: la obra simbólica de Eva del Fraile; las pinturas llenas de realismo de Silvia Lermo; las piezas de Bea Sánchez, donde relaciona imagen y textos; la pintura abstracta de Ángeles Oria; y la serie de fotografías retocadas llenas de humor de Gloria Prado, la directora de Magnética.
La exposición “Works on paper, 50 papeles y un pisapapel” es más que una extraordinaria oportunidad para regalar arte en estas fechas, es un espacio de reflexión en sí mismo. Por una parte, porque podemos reconocer la sensibilidad de su directora hacia los trabajos artísticos con visión femenina y los realizados por jóvenes creadores andaluces y por otra, por la difusión de valores de colaboración y del win-win, que no siempre estás presentes en una galería de arte contemporáneo
El proyecto que dirige Anabel Zunino se construye desde la pasión por el arte con el objetivo de acercarlo a la sociedad, haciéndolo dinámico y muy activo en las redes sociales. La Galería Zunino está impregnada de poesía y es un lugar para aprender a dialogar con el arte y disfrutar del trabajo de los artistas contemporáneos. Como hacía constar Rubén Barroso en uno de los textos de su revista de poesía: El verdadero artista cura el mundo revelando verdades místicas, y eso hace cada uno de los artistas que conforman la exposición “Works on paper”, nos curan y nos llevan a la felicidad.
¡Suscríbete a la newsletter semanal!
Deja tu nombre y mejor email aquí abajo y listo.
Una vez completado, por favor, revise su bandeja de entrada y confirme el email. ¡Gracias!
Responsable Sandra Galindo. Finalidad: envío de nuevo contenido y publicaciones sobre el sector. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminación de tus datos. Encontrarás más información aquí.
Deja una respuesta