
Audio Contemporáneo va cogiendo forma ¡Cuánto hemos disfrutado!
Llegan estas fechas y cerramos la primera temporada oficial del Podcast Audio Contemporáneo.
Se han publicado siete episodios en formato charla donde los autores nos han hablado del oficio que tanto les apasiona y de sus procesos creativos en diferentes disciplinas y técnicas: escultura, pintura, dibujo, fotografía o pintura expandida.
Aquí te dejo algunas ideas desordenadas de cada uno de ellos:
AC #o1.- Conversamos con Laura Romero. La ciudad me habita.
¿Qué es habitar? Habitar es, a la vez, construir y pensar (Heidegger). El concepto habitar lleva implícito el cómo nos relacionamos con el espacio y cómo éste actúa sobre los materiales, los objetos, los lenguajes y sobre nosotros mismo, en un proceso en dos direcciones.
AC #o2.- Conversamos con la pintora Claudia Suárez, artista anfitriona en Arte Piscinas III.
Que nos hablen de tiempo de descanso y de creatividad parece a simple vista poco coherente. Sin embargo, estas ideas están muy relacionadas. Las mejores ideas llegan cuando experimentamos el aburrimiento.
AC #o3.- Conversamos con Manuel Mediavilla. Nadadoras que nos hablan de empoderamiento.
Cada escultor elige los materiales con cuidado, manteniendo una conversación constante con ellos: qué función tienen, cuáles son sus propiedades o cómo se comportan ante el calor.
AC #o4.- Conversamos con Adriana Berges. El paisaje a través de la pantalla.
Cuando cambiamos la forma de mirar las cosas, nuestra realidad cambia. Lo que antes era un figura u objeto estático ahora lo experimentamos a través del móvil.
AC #o5.- Conversamos con Mariano Luque. La memoria a través del trazo.
La abstracción minimalista no es sólo cuestión de estética. Los trazos, en apariencia azarosos, llevan al espectador a un proceso de reconocimiento desde el caos a la quintaesencia de paisajes de postal.
AC #o6.- Conversamos con Lara Ruiz. Creación colaborativa en el proyecto artístico.
Los elementos modulares se repiten en las ciudades. Un baldosín genérico lo podemos encontrar tanto en Madrid como en la Habana. Sin embargo, cada uno de ellos nos cuenta una historia.
AC #o7.- Conversamos con Juan Francisco Segura. Pintura Expandida, la tridimensionalidad en la abstracción geométrica.
La relación de una obra pictórica con el espacio no está en cómo la observamos sino más bien en cómo la rodeamos.
La plataforma más utilizada ha sido Spotify aunque la versión vídeo en el canal de You Tube ha sido también muy escuchada.
No puedo estar más contenta de esta primera temporada. Agradecimiento especial a los colaboradores de oneprocessart. Las críticas más repetidas son referentes a la calidad del sonido, cosa que prometo mejorar en próximas grabaciones.
Mil gracias por haber estado ahí escuchando y un placer compartirlo con vosotros.
Si te has perdido alguno, puedes seguir escuchándolos este verano.
La próxima temporada vendrá cargada de nuevas voces invitadas y lo planificaremos para tener un episodio mensual. Atentos a las novedades.
¿Te ha gustando? Apúntate ahora a la EXPRESSANClub y te avisamos del próximo contenido!
¡Suscríbete a la newsletter semanal!
Deja tu nombre y mejor email aquí abajo y listo.
Una vez completado, por favor, revise su bandeja de entrada y confirme el email. ¡Gracias!
Responsable Sandra Galindo. Finalidad: envío de nuevo contenido y publicaciones sobre el sector. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminación de tus datos. Encontrarás más información aquí.
Deja una respuesta