Hay personas que cuando escuchan la palabra coleccionismo o la idea de crear una colección se les viene a la mente una persona elitista de alto poder adquisitivo. Con el tiempo he aprendido que sólo son ideas preconcebidas y que hay muchos caminos para crear una colección.
En el mundo de las colecciones podemos encontrar algunas centradas en autores o movimientos artísticos, otras pueden estarlo en un concepto o temática que relaciona todas las obras, etc. La mayoría de las colecciones no son algo caótico que surge de impulsos momentáneos, sino que responden a un plan trazado por el propietario de ésta. No cabe duda de que hay que invertir tiempo y dinero. Sin embargo, es un camino a largo plazo que formará parte de tu estilo de vida, y que, a medida que se va construyendo tu colección, además de las obras, serán muchas las experiencias enriquecedoras que se van cosechando.
El proyecto de construir una colección de forma consciente y ordenada parte más de la idea de volcarnos en la conservación y en el mantenimiento del sistema, que en sumar más y más producciones. Rescatar esos trabajos que respiran en cuartos oscuros, saborear cada historia que hay detrás y adentrarlas en otro contexto para darle un nuevo sentido, el de su nuevo propietario.
Para llegar a formar una colección sólo es cuestión de tomar la decisión y entender que es un proyecto personal y duradero. Tú también puedes construir tu propia colección.
En esta guía básica he recogido mi experiencia para iniciarse en este apasionante camino de una forma consciente. Accede en un click a esta guía gratuita. 7 ideas ordenadas para eliminar muchos falsos mitos y donde descubrirás que tú también puedes construir tu propia colección. ¿Te unes a este viaje del coleccionismo consciente?
Sandra G.-
¡Mantenerse al día!

Cada miércoles. Nada de spam. Lo prometemos.
Tras completarlo, por favor, revise su bandeja de entrada y confirme el email. ¡Gracias!
Responsable Sandra Galindo. Finalidad: envío de las publicaciones y recursos exclusivos para suscriptores. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o eliminación de tus datos. Encontrarás más información aquí
[Asegúrate que no se ha colado nuestro email de confirmación en la carpeta de spam o en la carpeta de promociones. Si no lo encuentras escríbeme a info@expressan.com y lo resolvemos]