Quienes consideran el arte como algo que no sólo ocurre en museos, galerías u otros espacios tradicionales de exhibición tienen la capacidad de percibirlo en aquellos lugares donde las fronteras entre el arte y la arquitectura de una ciudad se difuminan. Para hablaros de la importancia de estas no-fronteras os traigo este Post Invitado, donde […]
MENOS ES MÁS. El Minimalismo como esencia.
Minimalismo es un término que utilizamos con frecuencia y que se presta a distintas interpretaciones, a veces confusas. Podemos utilizarlo en arquitectura, en arte, en filosofía o asociarlo a un estilo de vida. Pero, ¿Cuál fue su inicio? ¿Qué significa realmente? Para averiguarlo, hace unas semanas me puse a indagar por internet, a preguntar a […]
Sevilla, la ciudad más famosa y desconocida del mundo. (III)
Decir que la ciudad está de moda es algo que podemos constatar simplemente paseando por sus calles. Algunas publicaciones internacionales la han situado como uno de los mejores destinos turísticos para este año. A su gastronomía y patrimonio se une una rica agenda cultural en torno al Año Murillo. La Avenida de la Constitución, arteria […]
“Urbanismo Vital”. Arte Público en la Avenida de la Constitución (II).
Con motivo del día Mundial del Urbanismo que tuvo lugar el pasado día 8 de Noviembre, la Avenida de la Constitución (Sevilla) se ha cubierto con otro Arte Público diferente al que nos tiene acostumbrados. Una exposición denominada “Urbanismo Vital” que durante tres semanas, con los ocho soportes que la conforman, ha divulgado ideas sobre […]
Avenida de la Constitución. Espacio Público en continua transformación (I).
Hace más de una década que paso por esta avenida casi a diario. La mayoría de las veces por temas laborales, en un trayecto de ida y vuelta, aunque también la cruzo para buscar ocio y cultura, adentrándome en el corazón de la ciudad. Por eso me considero una gran consumidora de este espacio público. […]