En esta página encontrarás una lista de las herramientas y recursos que utilizo en la web y en mi proyecto cultural. Iré actualizándola con el tiempo según vaya descubriendo cosas nuevas que te puedan ayudar.
Crear una página web
Si has decidido empezar tu proyecto artístico o cultural, necesitas una página web para dar visibilidad a lo que haces. Aunque hay alternativas gratuitas, ante tanta competitividad recomiendo un formato que de una imagen profesional y que proporcione el control y flexibilidad que necesites. Siempre puedes contratar el servicio para que te hagan una página web, pero si estás empezando y no tienes muchos recursos, la fórmula es comprar un dominio, contratar un servicio de hosting y tener tu propia instalación de WordPress. A continuación tienes todo lo que te hace falta para empezar:
- Webempresa: es el servicio de hosting que utilizo para alojar esta web. Es muy rápido, fácil de usar y tiene un equipo de atención al cliente excelente. Un requisito a tener en cuenta y además son una empresa 100% española, así que está todo en castellano.
- Studiopress: Webempresa viene con un instalador que te permite configurar un Wordpress de una forma sencilla. Recomiendo Genesis Framework + un tema hijo que te guste. Hay gran variedad de diseños y tenes seguridad de que el blog sea rápido y estará optimizado para SEO.
Etapas de Proyecto
Si tienes en mente llevar a cabo cualquier proyecto artístico o cultural, para darle forma debes responder a estas preguntas clave: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Quién?, ¿Dónde?, ¿Cuándo?, ¿Cómo?, ¿Con qué? y ¿Cuánto? La respuesta adecuada a estas preguntas no sólo ayuda a clarificar el proyecto sino que permite una adecuada planificación de todo el proceso.
Libros
Si me conoces un poco, sabrás que soy una defensora de la auto-educación y el concepto “aprender a aprender”. Leer un buen libro es una de las mejores maneras de aprender sobre cualquier tema. Aquí dejo una lista de libros que me han cambiado la visión de muchas cosas:
- El camino del Artista de Julia Cameron. Un curso de descubrimiento y rescate de tu propia creatividad.
- Piensa como un artista de Will Gompertz. Si quieres conocer más lee el post que le dediqué.
- Salir de la Exposición (si alguna vez habíamos entrado), de Martí Manen. Un libro que nos acerca a las posibilidades de exposición para que conecte con la sociedad.
- Los 7 hábitos de la gente altamente Efectiva, de Stephen R. Covey. Un libro imprescindible para los emprendedores pero también como aprendizaje de la vida cotidiana.
- La Actividad Económica de los/las artistas en España, de Marta Pérez Ibáñez e Isidro López-Aparicio. Un libro de lectura cómoda donde desde un análisis de datos aportados por más de 1000 creativos consultados, se hace una radiografía de la actividad laboral y económica en las artes.
Si quieres que te avise cuando actualice la página de RECURSOS o mantenerte informad@ sobre las novedades culturales puedes suscribirte a continuación. Gracias!